El fútbol femenino se abre paso y pide su lugar después de muchos años en la retaguardia. Este deporte, que cada vez acumula una mayor participación en la comunidad, ya cuenta con un respaldo institucional materializado por la Federación Riojana de Fútbol en la creación ... de un Comité de Fútbol Femenino liderado por una mujer, Itziar Díaz.
– ¿Cómo surgió la idea de crear un Comité de Fútbol Femenino en la comunidad?
– Este órgano tiene su base en el Plan Estratégico de la FRF de la mano de su presidente Jacinto Alonso. Uno de los puntos fundamentales de ese plan era fomentar el fútbol femenino de ahí la creación del comité. Me ofrecieron la presidencia y acepté sin pensármelo. Estoy muy ilusionada y me veo capaz de llevarlo a cabo.
– ¿Cuál será su función?
– Uno de los objetivos que tenemos a corto plazo es redoblar el trabajo que ya se estaba haciendo por parte de la Federación para dar visibilidad al fútbol femenino. Además, queremos apostar por la formación de las niñas que desean jugar a este deporte, sin importar los géneros. Queremos acompañarlas en el proceso y que vean en nosotros una puerta abierta en la que pueden cumplir sus sueños. Ya lo hacíamos con programas formativos pioneros como la Escuela de Fútbol Femenina pero ahora queremos dar un paso más allá e involucrarnos en todos los procesos.
«Se ha realizado un trabajo a fuego lento que no debemos dejar de lado sino impulsarlo aún más»
– ¿Por qué es importante que La Rioja tenga este organismo?
– Considero que es algo importantísimo, pero no solo en el fútbol, sino en todos los deportes ya que el mundo femenino necesita contar con una representación y verse identificado de alguna forma. El fútbol femenino tiene que tener ese respaldo bien sea por parte de las instituciones, de los clubes o de la sociedad. En nuestra comunidad era algo necesario.
– ¿Qué opina de la representación riojana, DUX y Pradejón, en la Liga Reto?
– La Rioja juega un papel muy importante dentro del fútbol femenino nacional ya que contamos con muy buenas jugadoras de la tierra que están compitiendo en esa liga. Es un trabajo que se ha realizado a fuego lento y que no debemos dejar de lado sino impulsarlo todavía más.
– ¿Qué puede aportar usted al fútbol femenino?
– Puedo aportar mi experiencia como presidenta del equipo de Laurus Féminas y como hija del presidente de un club del País Vasco. Me he criado alrededor de un campo de fútbol.