Secciones
Servicios
Destacamos
Todo puede pasar en la Liga Reto. Y es que, a ocho jornadas para el final de la fase regular, seis equipos tienen posibilidades reales de hacerse con la posición que asegura el único ascenso directo a la élite del fútbol femenino disponible dentro ... del Grupo Norte. El salto de categoría se antoja como una lucha encarnizada en la que ningún club tiene margen de error ya que la diferencia entre ellos es de únicamente dos puntos. El DUX Logroño es uno de esos aspirantes.
La lista la encabeza el Levante Las Planas, una de las grandes sorpresas del curso. Con 44 puntos, las de Sant Joan Despí ven peligrar su privilegiado lugar después de varias jornadas liderando en solitario la categoría. No es irracional su miedo ya que por detrás, y a una diferencia ínfima, tiene a tres de los cuatro descensos de la pasada campaña. El Espanyol le pisa los talones, igualado a puntos, y el Deportivo le sigue los pasos con uno menos. Por último, el DUX Logroño descansa sexto a tan solo dos puntos de la primera posición.
El campeón Asciende a Primera.
Del segundo al quinto Permanecen en Segunda.
Del sexto al undécimo Eliminatorias por la permanencia. Los ganadores siguen en Segunda; los perdedores, a Tercera.
Del 12º al 14º Bajan a Tercera.
Los dos últimos Descienden a Primera Nacional.
La vintotinto, pese a su proximidad numérica con respecto al liderato, deberá intentar entrar de nuevo en los puestos altos de la tabla si no quieren verse obligadas a disputar una fase de permanencia en la que su lugar dentro de la Liga Reto peligre.
Los resultados de la última jornada, en la que todos los equipos de la parte alta de la clasificación salvo el líder han ganado sus compromisos, sacan a la luz la competitividad de un final que se espera sea frenético. Solo uno logrará el ansiado ascenso mientras que los que ocupen al final de la campaña entre la segunda y la quinta plaza se tendrán que conformar con una plaza asegurada para la próxima temporada en la segunda categoría del balompié femenino, algo que ansían otros muchos clubes de la Liga Reto.
Y es que, al término de la fase regular, previsto para el 29 de mayo, dará comienzo la fase de permanencia en la que doce equipos (seis de cada grupo) se jugarán su lugar dentro de la Segunda femenina. Habrá seis plazas en juego que se resolverán en una liguilla en formato de eliminatorias, a partido único, que enfrentará a los clasificados entre la sexta y undécima posición de cada grupo en la sede del equipo que mejor puntuación tenga. Así, el sexto clasificado de un grupo se medirá al undécimo del otro; el séptimo, contra el décimo y el octavo, contra el noveno. Los seis clubes que resulten ganadores se harán con las últimas plazas disponibles de la categoría.
En cuanto a los descensos a la Tercera División Femenina, bajarán los clubes que pierdan sus eliminatorias de la fase de permanencia y aquellos que hayan acabado la fase regular entre el duodécimo y el decimocuarto puesto (el Pradejón estaría ahora mismo en esta situación). Los dos últimos clasificados del grupo, mientras, descenderán a Primera Nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.