Borrar
Pacheco, en una imagen de archivo del año 2014.
Fallece José Pacheco, laureado exportero del Atlético de Madrid y del Logroñés

Fallece José Pacheco, laureado exportero del Atlético de Madrid y del Logroñés

Santanderino de nacimiento pero afincado en Logroño, tras colgar las botas, Pacheco se dedicó a la radio deportiva hasta su jubilación

Miércoles, 28 de septiembre 2022, 10:15

El que fuera jugador del Club Deportivo Logroñés y del Atlético de Madrid y conocido periodista deportivo de Radio Rioja-Cadena SER durante dos décadas cubriendo la información del conjunto blanquirrojo falleció ayer a los 75 años en su domicilio en Santander mientras veía el partido que España disputó en Braga ante Portugal correspondiente la Liga de las Naciones.

Fue una de las voces más reconocibles de la radio deportiva riojana. Y es que llevaba el fútbol en la sangre, pues José Pacheco, Pachi, jugó en Primera División, primero en las filas del Atlético de Madrid entre 1967 y 1979, luego en las del desaparecido Club Deportivo Logroñés, allá por los incipientes años ochenta. Con la camiseta colchonera, Pacheco ganó tres Ligas (69-70, 72-73 y 76-77), dos Copas del Rey (1972 y 1976) y una Copa Intercontinental (1974).

Tres momentos de Pacheco como portero del Atlético de Madrid. L.R.
Imagen principal - Tres momentos de Pacheco como portero del Atlético de Madrid.
Imagen secundaria 1 - Tres momentos de Pacheco como portero del Atlético de Madrid.
Imagen secundaria 2 - Tres momentos de Pacheco como portero del Atlético de Madrid.

Pacheco solo disputó una campaña en el equipo logroñés, en la temporada 1980-1981 cuando el equipo militaba en Segunda B, pero se convirtió en una referencia del equipo capitalino y del fútbol riojano cuando decidió afincarse en Logroño tras retirarse al concluir su última temporada en el Getafe, un año después de abandonar Logroño, y empezar su carrera como entrenador y como periodista deportivo.

Nacido en Santander (14-01-1947), José Pacheco se convirtió en un histórico del Atlético de Madrid. El portero jugó doce temporadas con los colchoneros después de destacar en el Rayo Cantabria en 1967 y desde donde llegó al año siguiente. A la sombra de otro histórico como Miguel Reina (padre del internacional Pepe Reina), se mantuvo con los rojiblancos hasta 1979, cuando regresó a su tierra para jugar durante una campaña con el Racing de Santander. De ahí llegó al Logroñés y terminó su carrera profesional en el Getafe en 1983, a los 36 años y con 56 partidos disputados en Primera División. Vivió años gloriosos con el Atlético y se retiró con un buen bagaje de títulos, entre los que destacan tres ligas, dos Copas del Rey y una Copa Intercontinental.

Como entrenador trabajó con varios equipos riojanos, entre ellos su querido Club Deportivo Logroñés, del que llegó a ser segundo entrenador en dos etapas diferentes, además de dirigir al Juvenil y al Logroñés Promesas. También entrenó a otros equipos riojanos como el Loyola o el Alfaro.

Finalmente, orientó su carrera hacia el periodismo deportivo y la radio, en donde se convirtió definitivamente en una voz de referencia de la información sobre el Club Deportivo Logroñés y el fútbol regional. A través de las ondas de Radio Rioja-Cadena SER, vivió los mejores momentos del club que le vio despedirse del fútbol profesional, el ascenso a Primera División del Club Deportivo Logroñés, pero también su descenso a los infiernos por motivos económicos, que terminaron desembocando en la posterior desaparición del club blanquirrojo en el año 2009.

Tras jubilarse, volvió a su Santander, en donde ha fallecido, aunque siempre tuvo muy presente y muy cercana su tierra de adopción.

Pacheco, arriba a la izquierda, durante la celebración del título. rtve

Y Pacheco jugó y ganó la final de la Intercontinental

Pacheco, hombre de anécdotas, tenía devoción por recordar que él fue uno de los héroes, tal vez el inesperado, de aquel Atlético de Madrid que levantó la Copa Intercontinental de 1974. Miguel Reina era el titular de ese equipo y Pacheco, el que solía ver los partidos desde el banquillo. Eso pasó en el partido de ida entre los colchoneros y el Racing de Avellaneda. En el infierno argentino, ante un equipo durísimo en el que militaban Bochini, Bertoni o Percy Rojas, los de Luis Aragonés cayeron por 1-0. Tocaba remontar en el Calderón. Y, durante la semana, el 'Zapatones' de Hortaleza habló con Pacheco para decirle que él iba a ser el titular en el crucial partido de vuelta. Reina no se encontraba bien o el técnico no lo veía bien y, ante la estupefacción de los aficionados, Pacheco se hizo con la portería. Y se hizo grande, muy grande. Tanto como sus compañeros. Un primer gol de Javier Irureta, viejo conocido del Logroñés y del que Pacheco fue su segundo en Las Gaunas, y otro de Rubén Ayala dieron la vuelta a la eliminatoria. Pacheco fue un muro y llevó a los colchoneros a su mayor hito. El Atlético levantaba la Copa Intercontinental de 1974 en el año 1975 y sin haber sido campeón de Europa. Cosas que solo se le pueden pasar a los del Vicente Calderón.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Fallece José Pacheco, laureado exportero del Atlético de Madrid y del Logroñés