Borrar
Vuelta ciclista a su paso por Logroño en una edición anterior. D. U.
Llega la Vuelta

La Vuelta Ciclista en La Rioja: guía útil para seguir la etapa de este viernes

Logroño sufrirá cortes de calles y modificará líneas de autobuses, mientras que a Moncalvillo se podrá acceder por la propia subida y por senderos y caminos, pero no en coche

Jueves, 5 de septiembre 2024

La Vuelta a España será la gran protagonista este viernes en La Rioja y muy especialmente en Logroño y Moncalvillo. Su origen está en Logroño y su final en Moncalvillo, con salida prevista desde Riojafórum a las 13.15 horas y llegada al Alto de Moncalvillo a las 17.19 horas, después de 173,2 kilómetros. Como es lógico, su presencia afectará a la circulación en las diferentes carreteras.

El pelotón pondrá en marcha a las 13.15 desde la calle San Millán y transitará por Avenida de la Paz, Muro de Cervantes, Muro del Carmen, Vara de Rey, Gran Vía, Murrieta, Avenida de Burgos y LO-20, en sentido Fuenmayor. Ahora bien, las afecciones al tráfico y transporte urbano comenzarán a las 8.00 horas debido a las labores de montaje. La vuelta a la normalidad se presume para las 13.40 horas, salvo en la zona de Riojafórum y la calle San Millán, donde se retrasa a las 16.30. En las inmediaciones a las calles por las que discurre el pelotón no se recomienda el uso de vehículos entre las 12.45 y las 13.45 horas.

Afecciones de tráfico

8.00 h

Montaje del evento en la zona del Riojafórum

12.50 h

Corte de tráfico en la zona afectada por la carrera

13:40 h

Se prevé que el tráfico se normalice

16:30 h

Fin del evento en Logroño

Riojafórum

13.15 h

San Millán

Avd. La Paz

Gran Vía

Calle Murrieta

1

2

Avd. Burgos

1

La salida de la ciudad por la LO-20 en sentido Burgos/Vitoria estará cerrada (existe una alternativa

posible a través de la AP-68)

En las calles del recorrido no está permitido ni aparcar ni entrar o salir de los vados

2

Afecciones de tráfico

8.00 h

Montaje del evento en la zona del Riojafórum

12.50 h

Corte de tráfico en la zona afectada por la carrera

13:40 h

Se prevé que el tráfico se normalice

16:30 h

Fin del evento en Logroño

Riojafórum

13.15 h

San Millán

Avd. La Paz

Gran Vía

Calle Murrieta

2

1

Avd. Burgos

1

La salida de la ciudad por la LO-20 en sentido Burgos/Vitoria estará cerrada (existe una alternativa

posible a través de la AP-68)

En las calles del recorrido no está permitido ni aparcar ni entrar o salir de los vados

2

Afecciones de tráfico

8.00 h

Montaje del evento en la zona del Riojafórum

12.50 h

Corte de tráfico en la zona afectada por la carrera

13:40 h

Se prevé que el tráfico se normalice

Riojafórum

13.15 h

16:30 h

Fin del evento en Logroño

San Millán

Avd. La Paz

Gran Vía

Calle Murrieta

2

Avd. Burgos

En las calles del recorrido no

está permitido ni aparcar ni

entrar o salir de los vados

1

1

La salida de la ciudad por la LO-20 en sentido Burgos/Vitoria estará cerrada (existe una alternativa

posible a través de la AP-68)

Los accesos también se ven alterados. Quienes quieran acceder al Casco Antiguo, zona de General Urrutia y zona al norte de Murrieta deben hacerlo por el Puente de Piedra y Cuarto Puente. Y quienes quieran moverse hasta la zona que se ubica al este y al sur del itinerario deben tomar la LO-20 y la A-13. La salida de la ciudad por la LO-20 en sentido Burgos y Vitoria estará cerrada.

Las líneas de autobuses sufrirán cambios. La línea 1 se verá afectada desde las 8.00 hasta las 16.40 horas; las líneas 3, 4, 5, 6, 7, 9 y 10, desde las 12.50 a las 13.40. La línea 2 queda fuera de servicio. No obstante, los autobuses pararán en todas las paradas que se encuentren a lo largo de su itinerario alternativo, aun no perteneciendo a su línea y recuperarán su itinerario habitual conforme se vayan abriendo al tráfico las vías por las que circulan.

Una vez en la LO-20, el pelotón pasará por Fuenmayor, Cenicero, Torremontalbo, Briones (14.17 horas), Casalarreina, Tirgo, Cuzcurrita del Río Tirón, Herramelluri; Leiva, Tormantos, Belorado, Villagalijo, Santa Olaya del Valle, Fresneda del Río Tirón, Puerto de la Pradilla (15.34), Valgañón (15.42), Zorraquín, Ezcaray, Santo Domingo de la Calzada (16.06), Cirueña, Villar de Torre, Berceo, Badarán, Cárdenas, Ventosa (17.01), Sotes y Hornos de Moncalvillo antes del ascenso final.

Es en esos últimos 8,6 kilómetros en los que se concentra casi la totalidad del interés que despierta la etapa. Y son los más restrictivos para los aficionados, aunque tendrán mucho tiempo y vías de acceso para disfrutar del paso de los ciclistas. Primero y a partir de hoy jueves a las 22.00 horas, se restringe la circulación de vehículos en la carretera de acceso al Alto de Moncalvillo desde la LR-341 (Actividades Multiaventura Logroño) y no se permitirá el estacionamiento de vehículos en la calzada o arcenes.

Además, y ya mañana viernes, se establecerán cortes en la LR-341 entre el cruce de Actividades Multiaventura Logroño y Medrano. El acceso de los vehículos hacia Daroca se realizará desde Hornos de Moncalvillo, mientras que la salida hacia Medrano se efectuará por el carril izquierdo de la citada carretera.

¿Cómo acceder a los 8,6 kilómetros de subida?

4

3

2

1

2

5

3

6

1

Por la propia carretera a Moncalvillo: Durante el desarrollo de la prueba sólo se podrá transitar a pie o en bicicleta, sin afectar al desarrollo de la prueba.

1

Desde Sorzano:

Al sur del pueblo, cerca de la ermita de la Virgen del Roble (1) se coge el camino del Serradero o Moncalvillo, pasa por la Fuente Los Llanos (2),

Las Neveras (3) y el Alto Moncalvillo (4) para alcanza la carretera por la que suben los ciclistas y ver la última curva antes de la llegada a meta.

2

3

Desde el campo de golf de Sojuela:

Se puede subir por diferentes caminos y senderos que enlazan con el camino del Serradero a través de la fuente La Alameda (5). Se puede acceder Desde la granja El Miramar (6), al norte del campo, a través del llamado camino de la Alameda (7); y al sur del campo, y también desde la LR-341, por la carretera de Moncalvillo.

¿Cómo acceder a los 8,6 kilómetros de subida?

4

3

2

1

5

2

6

3

1

Por la propia carretera a Moncalvillo: Durante el desarrollo de la prueba sólo se podrá transitar a pie o en bicicleta, sin afectar al desarrollo de la prueba.

1

Desde Sorzano:

Al sur del pueblo, cerca de la ermita de la Virgen del Roble (1) se coge el camino del Serradero o Moncalvillo, pasa por la Fuente Los Llanos (2),

Las Neveras (3) y el Alto Moncalvillo (4) para alcanza la carretera por la que suben los ciclistas y ver la última curva antes de la llegada a meta.

2

3

Desde el campo de golf de Sojuela:

Se puede subir por diferentes caminos y senderos que enlazan con el camino del Serradero a través de la fuente La Alameda (5). Se puede acceder Desde la granja El Miramar (6), al norte del campo, a través del llamado camino de la Alameda (7); y al sur del campo, y también desde la LR-341, por la carretera de Moncalvillo.

¿Cómo acceder a los 8,6 kilómetros de subida?

Serradero de

Moncalvillo

1.492 m.

La Neveras

Fuente

Los Llanos

Ermita Virgen

del Roble

Fuente de

La Alameda

Sorzano

3

2

Daroca

Granja

Miramar

Campo de golf

Sojuela

1

Hornos de Moncalvillo

Por la propia carretera a Moncalvillo: Durante el desarrollo de la prueba sólo se podrá transitar a pie o en bicicleta, sin afectar al desarrollo de la prueba.

Desde Sorzano:

Al sur del pueblo, cerca de la ermita de la Virgen del Roble se coge el camino del Serradero o Moncalvillo, pasa por la Fuente Los Llanos, Las Neveras y el Alto Moncalvillo para alcanza la carretera por la que suben los ciclistas y ver la última curva antes de la llegada a meta.

1

2

3

Desde el campo de golf de Sojuela:

Se puede subir por diferentes caminos y senderos que enlazan con el camino del Serradero a través de la fuente La Alameda. Se puede acceder Desde la granja El Miramar, al norte del campo, a través del llamado camino de la Alameda; y al sur del campo, y también desde la LR-341, por la carretera de Moncalvillo.

Una vez que se sabe qué no se puede o se recomienda no hacer, es importante conocer lo que sí se podrá hacer mañana en esos 8,6 kilómetros de ascenso al Alto de Moncalvillo. Primero y fundamental, estará permitido el acceso a ese tramo por la propia carretera por la que se sube hasta la meta, situada junto a las antenas, si bien solo se podrá transitar a pie o en bicicleta, sin afectar al desarrollo de la prueba.

Quienes opten por dar un paseo o coger la bicicleta de montaña, son muchos los senderos y caminos que llevan a las inmediaciones de la ascensión. Así, desde Sorzano, ya al sur del pueblo y cerca de la ermita de la Virgen del Roble, se puede tomar el camino del Serradero o Moncalvillo, que pasa por la fuente Los Llanos, Las Neveras y el Alto Moncalvillo para alcanzar la carretera por la que suben los ciclistas y ver la última curva antes de la llegada a meta.

También se puede llegar a idéntico punto desde el campo de golf de Sojuela, que oferta diferentes caminos y senderos que enlazan con el camino del Serradero a través de la fuente La Alameda. Se puede acceder desde la granja El Miramar, al norte del campo, a través del llamado camino de la Alameda; desde los senderos que nacen al sur del campo de gol y también desde la LR-341, por la carrera de Moncalvillo. Luego quedará la segunda parte, bajar de la línea de meta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Vuelta Ciclista en La Rioja: guía útil para seguir la etapa de este viernes