
Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja Bike Race 2021 arrancará este viernes, la carrera, si bien la cita se pone en marcha en la tarde de este jueves con el test de antígenos, recogida de dorsales y más pasos que los 600 participantes deben dar antes de tomar la salida mañana. La cita se presenta más abierta que nunca, ya que no hay grandes nombres. Prima el ciclista aficionado riojano y de las comunidades limítrofes. No habrá ningún ganador de las ediciones anteriores en la parrilla de salida. Año complicado y los Juegos Olímpicos en mente de alguno de ellos, caso de los dos últimos vencedores, Rocío García y Vlad Dascalu.
La Rioja Bike Race supone el regreso de la competición de bicicleta de montaña después de que el pasado año se trasladase la prueba a octubre, primero, y luego se suspendiera. Además, el regreso llega con novedades. Primero, serán tres las etapas, como casi siempre. En 2019 fueron cuatro días. La salida de cada una de ellas se fija a las 9.00 horas, es decir sesenta minutos antes que en anteriores ediciones. Y en la última aparece Zenzano en el recorrido de la prueba.
kilómetros Bajan respecto a otras ediciones, pero las tres jornadas, sobre todo la segunda, son muy exigentes.
metros de desnivel positivo en tres días Número respetable en el que entran con fuerza los montes de Zenzano.
Tres jornadas, 197 kilómetros y 5.100 metros de desnivel positivo. Ese es el menú. Menos exigente que en anteriores ediciones. De hecho, el recorrido estaba pensado para 2020. La lista de 600 ciclistas, en las diferentes categorías, es tremendamente abierta porque no hay un claro favorito. No hace mucho tiempo, la carrera superaba los 1.000 ciclistas y cerraba inscripción. Los seis centenares, aún así, es una cifra muy buena. Por otro lado, los cambios en la puntuación UCI y los Juegos Olímpicos le han privado de nombres. Las pruebas maratón ya no puntúan para el ranking de cross country, lo que ha motivado, al menos es una de las causas, que los ciclistas del BH Templo no estén presentes o Dascalu, del Trek Pirelli. Tanto el entrenero como Rocío García, que ganaron en 2019, concluyeron la última prueba de Copa del Mundo, en Leogang (Austria), entre los diez mejores. Así, García y el BH estarán presentes el domingo en Estella, en una cita que sí puntúa. Y es que esta prueba tiene ganadores ilustres como los mencionados, Carlos Coloma, en dos ocasiones, o Mathieu Van der Poel, por citar algunas en la competición masculina, y a Clàudia Galicia, ganadora en cinco ocasiones.
Por lo que respecta al recorrido, mañana viernes se disputa la primera etapa, con salida y llegada en al Palacio de los deportes, como es habitual. 76 kilómetros y 1.905 metros de desnivel positivo que unirán la capital con los montes de Zenzano. Etapa para rodar, sin mucha presencia de sendas, aunque incluye La Gargantilla, entre La Unión y Albelda de Iregua.
La jornada del sábado es la más dura, aunque se desarrolla en territorio conocido. 63 kilómetros y 1.854 metros de desnivel acumulado que enlaza Logroño con Clavijo, para que el pelotón se dirija hacia Peña Aldera, Trevijano, Soto en Cameros y Luezas para enlazar con Senda Bonita.
La etapa del domingo es la más corta, pero con el atractivo de recorrer los senderos de Moncalvillo. 58 kilómetros y 1.384 metros de desnivel positivo. En la sierra, los ciclistas vivirán dos ascensos inéditos, El primero acoge a la senda del Jabalí y El Molinero; el segundo, la senda del Perdón y bajada el Zorro.
Carlos Coloma, primer ganador de La Rioja Bike Race en los años 2014 y 2015, estará presente el sábado, con una cita con la bicicleta eléctrica de montaña. Una alternativa a una prueba que se reinventa, que establece clasificaciones por equipos, y también por segmentos, uno en cada una de las etapas. Atractivos para el pelotón en tiempos complicados, si bien lo más importante es que, por fin, hay competición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.