Borrar
Varios ciclistas coinciden en el carril bici del parque del Ebro junto a otros runners provocando aglomeraciones. JUSTO RODRÍGUEZ
Los ciclistas reclaman poder circular por toda la región
CICLISMO

Los ciclistas reclaman poder circular por toda la región

Los atletas no federados pueden ejercitarse en su municipio pero creen que la libertad de movimiento de la fase 1 les permite circular por toda La Rioja

Martín Schmitt

Logroño

Viernes, 22 de mayo 2020, 08:13

Desde el 2 de mayo, la sociedad riojana ha podido salir a ejercitarse de manera individual de 6.00 a 10.00 y de 20.00 a 23.00 horas. Pero desde entonces, la información ha sido siempre confusa, con cabida para distintas interpretaciones. Sobre todo para los amantes del ciclismo, que en esta primera fase de la desescalada de la pandemia por el COVID-19 están sujetos a restricciones. En concreto, según la Federación Española, los aficionados al ciclismo solo pueden rodar dentro de su municipio de residencia, con una excepción: estar federado –más de 600 en La Rioja–. A diferencia del resto de ciclistas, estos atletas con licencia pueden ejercitarse dentro de los límites geográficos de la región.

El problema, y principal queja de los ciclistas no federados, es que los límites municipales se quedan demasiado estrechos y ello provoca aglomeraciones en lugares como El Cortijo o La Grajera, en el término municipal de Logroño, por ejemplo. Las aplicaciones como Strava son un fiel reflejo de cómo las rutas ciclistas, tanto de carretera como de montaña, se repiten una y otra vez desde hace poco más de dos semanas. Y todos coinciden en una interrogante: ¿Por qué un cicloturista federado puede cruzar un límite geográfico y uno federado no? Aunque el federado pague un seguro y una licencia, afirman, el riesgo sigue siendo el mismo dentro de su municipio.

Y lo más desesperanzador para estos ciclistas no federados es que estas restricciones geográficas se mantienen para las próximas fases de desescalada. En la próxima fase, la segunda, está previsto solo la ampliación de horarios para la práctica del ejercicio físico.

No obstante, las interpretaciones están a la orden del día. Algunos aficionados se aferran a lo que distintos abogados interpretan. Explican que en la fase 1 hay libertad de movimientos en toda la provincia por lo que consideran que hay base legal para recurrir las multas. De hecho, se apoyan en que la Subdelegación del Gobierno en Zaragoza ha dado la razón (amparándose en el artículo 7 de la Orden SND/399/ 2020 del BOE) a un ciclista no federado que preguntaba al respecto.

Pero al final, todo queda en la interpretación de la norma por parte de la Guardia Civil, que deberá valorar las circunstancias del ciclista si ha cruzado su límite municipal y si procede o no a una sanción. La polémica está servida y los aficionados están a la espera de una respuesta clara.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los ciclistas reclaman poder circular por toda la región