Secciones
Servicios
Destacamos
Nieva devolvió este sábado la ilusión a los aficionados al 'mountain bike' de La Rioja con un recorrido cicloturista tan exigente como bello que surcó los extensos parajes boscosos del Alto Iregua. 75 kilómetros de bicicleta de montaña en la versión larga de la marcha ... que completaron más de un centenar de ciclistas que al culminar la carrera mostraran en su rostro la señal inequívoca del desgaste. Hace falta buena preparación y mucho tesón para atreverse con una ruta tan enorme cómo la que prepararon ayer los del Club de Nieva, Montemediano y El Rasillo, un sube y baja continuo por infinitos robledales, hayedos y pinares que atravesó por senderos y caminos los términos municipales de Nieva, El Rasillo, Ortigosa, Villoslada, Lumbreras, El Horcajo, Villanueva, Pradillo y Montemediano.
El Alto Iregua al completo surcado por sendas y veredas, fáciles a veces, técnicas y complicadas otras, como gusta a los más exigentes corredores de BTT. Tras diez ediciones de su marcha de mountain bike, Nieva ha marcado ya en la memoria de muchos aficionados nombres como La Mohosa, La Tejera, Senda Cuevas, Zapa, La Vía Romana, Ambrigüelas… por citar solo algunos de los senderos que surcan estos lares del Camero Nuevo, un auténtico patrimonio para el desarrollo turístico de la comarca y en cuyo mantenimiento se implican los responsables de Medio Ambiente y los propios ayuntamientos.
Quizás entre todas esas sendas la más conocida sea La Mohosa, pura diversión cuando se desciende por el hayedo, pero un auténtico puerto de categoría especial cuando toca subirla, como fue el caso este sábado. Un regalito en el tramo final del recorrido largo que se les hizo bola a muchos, aunque otros tomaron las de Villadiego y se salieron de la ruta en el kilómetro 56, previsto por la organización para dar una escapatoria a los que temían enfrentarse a la colosal subida serrana.
Parece increíble que un recorrido tan largo y exigente pueda completarse en cuatro horas y media, pero es lo que hizo el primero en entrar en la meta de Nieva ayer, Gorka Quemada, que paró su cronómetro en 4 horas, 27 minutos. Tras él pasaron José Luis Ruiz y Javier Alfaro, aunque no hubo podio porque la marcha no era competitiva. En féminas, Ana Calleja y Pilar Preisegger fueron las primeras en llegar, aunque por delante entró Virginia Somalo a lomos de su montura eléctrica.
Menos dura, aunque con atractivos tan sugerentes como el paso por el entorno de las cuevas de Ortigosa, las orillas del embalse González Lacasa y el hayedo de Castejón, la marcha corta la completaron otro centenar de ciclistas. El primer clasificado fue Raúl Villar, que invirtió 1 hora 36 minutos en cerrar el circuito, seguido por Juan Caro y Pablo Estefanía. Y en chicas las tres primeras fueron Nora González, Cristina Santamaría y María Ezquerro.
El buen tiempo envolvió una excelente jornada para la práctica del 'mountain bike' que solo se vio empañada por un par de accidentes en el desarrollo de la prueba, aunque sin consecuencias demasiado graves. El reencuentro de Nieva con el BTT contó con la presencia del director general de Deportes, Eloy Marrodán, y sirvió también para rendir un pequeño homenaje a Adrián Zapatero, que ha estado al frente de la marcha durante las últimas ediciones y cederá el testigo a otro miembro del club serrano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.