Víctor Soto
Jueves, 1 de junio 2017, 00:40
La tercera edición de la 'Eroica Hispania', la carrera de ciclismo de la vieja escuela, toma desde este viernes Cenicero y su entorno. En total serán 917 los ciclistas inscritos en una prueba que ofrece el domingo, como colofón, cuatro rutas diferentes: el paseo (20 ... kilómetros), la prueba corta (69 kilómetros), el medio (118) y el largo (193 kilómetros).
Publicidad
Mañana De 17.00 a 21.30 horas, recogida de dorsales en la Casa de Cultura.
Sábado. De 10.00 a 14.00 Recogida de dorsales; 11.00 horas
Domingo. De 6.00 a 10.00 horas Recogida de dorsales para los más tardíos; De 6.00 a 7.00 horas
Pero la filosofía de la prueba va mucho más allá del ciclismo y la ciudad de Cenicero se va a llenar durante el fin de semana de actividades y también de un pelotón internacional ávido de experiencias y de disfrutar del paisaje, la gastronomía y los vinos de la zona. El 40% de los inscritos en la prueba, más de 350 ciclistas, provienen de distintos países. Italia, Alemania, Gran Bretaña o los Países Bajos son mayoritarios, aunque también habrá amantes de los pedales llegados desde Japón, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Ecuador o Colombia. «Se trata del evento deportivo más internacional que se celebra en La Rioja», recalca Fernando Bueno, miembro de la organización de la Eroica Hispania.
El viernes está previsto que lleguen los primeros participantes, por lo que se abrirá la Casa de Cultura de Cenicero en horario vespertino para la recogida de dorsales. Mientras, el sábado será la jornada de recepción y de eventos que llenarán la localidad de actividades, como charlas culturales, conciertos (de Dani Molino y de 'The Nowhere Plan'), caldereta popular, zona comercial 'vintage', concursos de elegancia y, como colofón, el pregón, que este año correrá a cargo del exciclista Marino Lejarreta, que también correrá la prueba. Un ejemplo de ciclismo heroico, el del 'Junco de Bérriz', que llenará de recuerdos a los presentes y les dará ánimos para el domingo.
El domingo, a pedalear
Porque desde primerísima hora del domingo se darán las salidas a las diferentes pruebas. Durante toda la mañana, el pelotón pedaleará por La Rioja Alta y La Rioja Alavesa, con citas especiales en Santo Domingo de la Calzada, San Vicente de la Sonsierra y Elciego, donde habrá distintos avituallamientos para el pelotón. Además, en la bodega Torre de Oña, como novedad, los ciclistas tomarán energías con un avituallamiento sensorial, que incluye música, vino, degustación de quesos y embutidos. En la meta, cada ciclista habrá logrado sus objetivos y llegará el turno de despedirse pensando ya en la cuarta edición de una prueba con cada vez más tirón.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.