Víctor Soto
Jueves, 30 de marzo 2017, 09:40
La Vuelta a La Rioja ya tiene todos sus ingredientes. El domingo se podrá saborear la mezcla, una masa de 150,5 kilómetros, bastante llana (sólo un puerto y de tercera categoría) y velocidad, mucha velocidad. Las previsiones de la organización es que, si las ... condiciones meteorológicas acompañan, se superen los 41 kilómetros por hora de media e incluso puede llegar a los 45.
Publicidad
La cita volverá a contar con dos equipos de la máxima categoría ciclista. Dos conjuntos UCI World Tour que ya son clásicos en tierras riojanas, como el Movistar, el único combinado español que queda de ese nivel y que ha vuelto a ser el mejor equipo del mundo, y el australiano Orica-Scott, cuyos corredores han logrado el triunfo en las tres últimas ediciones de la ronda.
El formato clásica, inserto entre el Gran Premio Miguel Indurain y la Vuelta al País Vasco, también contará con un nutrido grupo de equipos de categoría continental, entre los que destacan los españoles Caja Rural y Burgos-BH, en el que milita Álvaro Robredo, el único riojano del pelotón, u otros llegados desde Israel, Letonia, República Dominicana, Portugal y hasta Kuwait.
Los nombres de los participantes también ofrecen guiños a los amantes del ciclismo. Desde la juventud de Marc Soler, señalado como el futuro de las dos ruedas españolas tras su eclosión en la Volta a Catalunya, hasta la veteranía de Davide Rebellin, que a sus 45 años continúa compitiendo. Jonathan Castroviejo, Albasini, Nocentini, Silin, Albert Torres, Rubén Plaza, que ya ganó en La Rioja hace una década, Stefan Schumacher, otra promesa caída por el dopaje, o la prolífica cantera letona son parte de los alicientes para buscar una guinda a la cita que se prevé pueda terminar al esprint a las 13.30 horas en El Espolón. Aunque si el pelotón aprieta, la llegada se puede anticipar.
Las instalaciones de Auto Iregua acogieron ayer la gala de presentación de la cita que, como es habitual, congregó a patrocinadores, organizadores, decenas de amantes del ciclismo y a deportistas de elite, incluido Álvaro Robredo. El ezcarayense reconoció que el terreno es «apropiado para el esprint» y que volverá a «intentar dar guerra».
Publicidad
El consejero de Políticas Sociales, Conrado Escobar, destacó que «los cinco continentes del ciclismo se darán cita en La Rioja». Mientras, la concejala del Ayuntamiento de Logroño, Pilar Montes, hizo hincapié en que la Vuelta a La Rioja anima el turismo deportivo que «se traduce en visitantes, en cifras y en impulso a la ciudad». Por último, el presidente del Club Ciclista Logroñés, David Sánchez, explicó que «un año más, sale adelante un proyecto que fomenta el ciclismo y sus valores» y destacó la novedad de este año. En colaboración con la Federación Riojana de Ciclismo se organiza una gymkana gratuita abierta a los menores de 14 años y que desde las 11.00 horas tomará la línea de meta.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.