Desde casi primera horas de la mañana los colores blancos, azules y rojos comenzaban a teñir el horizonte logroñés. Los dos primeros correspondían a seguidores de la Real Sociedad y primero y tercero, a los de la UD Logroñés. Día grande para los segundos, pues ... los primeros están mucho más acostumbrados a ellas.
Publicidad
El Espolón, no podía ser de otra manera. Los seguidores txuri urdin se movían por las calles de Logroño hacia él. Muchos de ellos ya habían dejado aparcado su vehículo en los alrededores de Las Gaunas. Desde horas antes del inicio del partido las plazas para aparcar eran escasas. Móvil en mano, apoyados en cualquier programa de mapas, las camisetas blanquiazules caminaban hacia el norte por República Argentina, Gran Vía,... Calma total. Quedaban muchas horas aún para el inicio del partido. La primera cita era a las 14.00 horas. Con nuevo destino: la calles Laurel, San Agustín, San Juan,...
Ver más
Era un festivo en el casco viejo de Logroño a tenor de sus calles llenas. No llegaban al nivel de abarrotadas, pero si llenas. Con el paso del tiempo se iba notando la llegada de aficionados del club donostiarra. Por supuesto, también se visualizaban camisetas y bufandas blanquirrojas. Convivencia. La policía, tan Nacional, como Local, tomaban posiciones para dejarse ver. Dos furgonetas a la entrada de Bretón de los Herreros; una más en Muro de la Mata. Despliegue. Comenzaba la primera de las fiestas del día, la gastronómica.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Bufandas y camisetas de todas las tallas. Desde los más pequeños a los más mayores. Un amplísimo abanico de edad que disfrutaba de un día soleado ante las preguntas de algún que otro despistado que no sabía que había fútbol. Ahora bien, muchos de los que sí lo sabían no lo imaginaban porque no lo han vivido. Esas experiencias se remontan al siglo pasado, en los que Logroño acogía a miles de aficionados vascos, cántabros, asturianos, etc. Era el poder de movilización del fútbol, que a día de hoy ha crecido exponencialmente.
Publicidad
A las 17.30 era la segunda quedada realista. En El Espolón una vez más. Allí iban sumándose camisetas blanquiazules a la espera de iniciar su camino hacia Las Gaunas por la ruta más tradicional, República Argentina. Toda la zona estaba tomada por la policía. Los aficionados blanquirrojos también habían quedado, pero cerca del campo. El estruendo de tres petardos marcaron el inicio del paseo. Bufandas al viento, lo más arriba posible. La fiesta continuaba en Las Gaunas. Un buen día para la ciudad, un buen día para la hostelería.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.