
Con la vista puesta en Europa
Nueva campaña. ·
Un Ciudad de Logroño que mantiene la estructura del curso pasado inicia el viernes la temporada en una liga cada vez más igualadaSecciones
Servicios
Destacamos
Nueva campaña. ·
Un Ciudad de Logroño que mantiene la estructura del curso pasado inicia el viernes la temporada en una liga cada vez más igualadaEuropa es el trofeo por el que luchará a partir del viernes el Ciudad de Logroño. Pero cada vez está más complicada y reñida la ... pelea por una plaza en la EHF Liga Europea. De hecho, el equipo franjivino se quedó sin el billete la temporada anterior. El Granollers y el Bidasoa le arrebataron la posibilidad en la Liga Asobal, y el Torrelavega, en la semifinal de la Copa del Rey. Los problemas económicos en Logrodeporte, entre otros dilemas, hicieron que el club riojano no optara a una 'wild card' que sí aceptó el Ademar.
Arranca una nueva liga, cada vez más equilibrada, en la que quince equipos jugarán por el subcampeonato, algo que se repite desde la desaparición, hace más de una década, del Ciudad Real y el Atlético de Madrid. Porque el Barça aspira a ganar todo nuevamente: la Supercopa Ibérica, que ya la tiene en sus vitrinas, la Copa del Rey, la Liga y la Copa de España (antigua Copa Asobal), un certamen que este año arrastra polémica porque se disputa el 28 de diciembre.
El Ciudad de Logroño da el pistoletazo de salida este viernes, 21.30 horas, en el Palacio, ante el Torrelavega, uno de los equipos que ha dado un salto de calidad, que viene de jugarle de igual a igual al Sporting de Lisboa y al Oporto en la Supercopa Ibérica disputada en terreno cántabro. Un rato antes serán el Atlético Valladolid y el Cangas de Morrazo los que suban el telón de la Asobal.
El Ciudad de Logroño llega al inicio de liga en una situación pocas veces vista, ya que solo ha incorporado a cuatro jugadores: el lateral izquierdo Andrej Pergel, el joven central Luis Juárez, el extremo zurdo Oriol Zarzuela y el portero argelino Salim Mezaza, que por culpa de la burocracia, todavía no ha podido salir de su país. De momento, el hueco lo ocupará el incombustible Javi Romeo, que acompañará a Xoan Ledo. El hecho de haber hecho pocos cambios es, en principio, positivo, aunque será la liga la que ponga en su lugar a un Ciudad de Logroño que en los últimos años le ha costado arrancar. Sin embargo, pierden los franjivino una pieza clave, Juan Palomino, que regresa al Barça. Pergel, su sustituto, tiene otro perfil y no defiende en el centro, por lo que Velasco ha preparado estas semanas a Ángel Rivero, Josip Zaja o Modi para que cumplan esa función. «Tienen que dar un paso al frente», asume el técnico. «Hemos trabajado bien y creo que, al final, con las diferentes combinaciones que hemos hecho en pretemporada, lo podemos sacar adelante», añade.
Unas semanas en las que, salvo alguna molestia esporádica, no ha habido más lesionados que Martí Soler, que fue operado del menisco, además de la pérdida de Kristof Palasics, fichado en una operación a tres bandas por el Benfica de Jota González.
Y, ¿con qué se va a encontrar el público que se acerque al Palacio de los Deportes? Velasco lo tiene claro: «Espero que siga siendo lo mismo que estos años de atrás. Es decir, un equipo que intenta hacer un buen juego, dinámico y con mucha garra, que fue lo que nos dio la regularidad en el último tramo de liga el año pasado».
Por primera vez en mucho tiempo, el Ciudad de Logroño no jugará certamen europeo, lo que permitirá al equipo centrarse únicamente en la Asobal, perdiendo lógicamente ritmo de competición. «Si echas la vista atrás, habitualmente este equipo ha estado en Europa. La competición europea te da muchos quebraderos de cabeza, pero también te da ese ritmo de competición que hace que el equipo esté mejor y más concentrados», señala. «Tienes muy poco tiempo para preparar los partidos y eso hace que el hábito te lleve a un nivel alto. Veremos a ver si somos capaces de adaptarnos a las semanas enteras», agrega.
Los rivales en la lucha por Europa serán los habituales, el Bidasoa, que ha hecho muy pocos cambios; el Granollers, que siempre está ahí; el Ademar, que tiene un gen competitivo histórico, y el Torrelavega. A estos nombres pueden sumarse otros como el Atlético Valladolid, que mantiene su estructura y que la campaña anterior se quedó a las puertas de dar la sorpresa. Equipos como Nava, con veteranos como los hermanos Guardiola, Sasha Tioumentsev o Luisfe Jiménez, o Cuenca, que pese a la campaña del año pasado siempre se ha caracterizado por ser luchador, también podrían meterse en la pelea.
Todos los equipos, los dieciséis, parecen haberse reforzado, incluso los que supuestamente lucharán por no descender, como Villa de Aranda o Guadalajara.
Muy pocos cambios. La última vez que el Ciudad de Logroño estuvo en la misma situación, modificando muy poco su estructura, fue el último año de Champions. La experiencia no fue positiva aquel 2016/17. De hecho, la temporada acabó con la plantilla dividida, terceros en liga con un equipo de mucha calidad y fuera de Champions. De los errores se aprende y Miguel Velasco, que afronta su décimo séptima temporada como franjivino (seis de jugador, cuatro de ayudante de Jota González y siete como entrenador), es consciente de ello. Cierto es que esta plantilla se caracteriza por su juventud y su humildad, por lo menos de puertas para afuera. Y unión. La voz autorizada es la de Miguel Velasco.
No es una plantilla larga, ni mucho menos: dos jugadores por puesto –tres en el caso de los laterales izquierdos y los centrales, aunque Luis Juárez esté verde todavía– y Xavi Tuà deberá afrontar la primera vuelta solo en su puesto por la lesión de Martí Soler.
El Ciudad de Logroño comenzará la liga con un solo guardameta profesional, Xoan Ledo. La marcha inesperada del húngaro Kristof Palasics sumó otro inconveniente al club riojano este verano, que tuvo que salir al mercado a buscar un compañero para el de Lalín, un cancerbero de mucha personalidad. El elegido fue el argelino Salim Mezaza, un joven portero con condiciones. El africano llegará a tierras riojanas (cuando la burocracia lo permita) con buenas referencias, pero es la primera vez que sale de su país a una liga competitiva como la Asobal.
Junto a Ledo, Mezaza, Romeo y el joven Jorge Clavijo trabajará Charly Hidalgo, el nuevo entrenador de porteros, una figura nueva en la estructura del club. No estará físicamente siempre en el Palacio, pero Hidalgo está en contacto directo y diario con el cuerpo técnico y los guardametas. Su experiencia le avala: participó del Europeo con la selección Juvenil como parte del staff técnico de Rodrigo Reñones, y ha desempeñado su función en Galicia, Aragón, Madrid, en el Ikasa y el Dominicos de Zaragoza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.