
Obligados a hacer autocrítica
Ciudad de Logroño. ·
Con una imagen muy desdibujada, sin intensidad ni liderazgo, los franjivino están obligados a reaccionar para no cambiar su objetivoSecciones
Servicios
Destacamos
Ciudad de Logroño. ·
Con una imagen muy desdibujada, sin intensidad ni liderazgo, los franjivino están obligados a reaccionar para no cambiar su objetivoEl Ciudad de Logroño encadenó el sábado una nueva derrota. La tercera consecutiva después de caer ante el Cuenca (35-31), el Puente Genil (33- ... 34) y en casa del Villa de Aranda (32-27). El traspié del sábado, además, es todavía más doloroso por varias cuestiones: el rival es un recién ascendido, el calendario que tiene por delante es complicadísimo y la imagen del equipo fue lamentable.
Está claro que el Ciudad de Logroño se encuentra en un momento de crisis existencial, con efectivos jugando por debajo de su nivel, sin respuestas desde el banquillo y sin un líder claro en la pista.
El equipo franjivino, a diferencia de otras temporadas, repite muchos de los nombres del curso anterior. Solo faltan Juan Palomino, cuya sombra es muy larga, Edu Cadarso, Edu Ortiz y Kristof Palasics. En su lugar llegaron Oriol Zarzuela, Andrej Pergel, Salim Mezaza y un todavía joven Luis Juárez. La marcha del ahora blaugrana resintió la defensa, una de las patas que dejan cojo al equipo riojano este año. Roly Uríos, Thiago Ponciano y Zaja han ido de más a menos este curso. El equipo dirigido por Velasco encaja una media de 31,8 goles por encuentro. Demasiados tantos en contra para un equipo que sueña con luchar por una plaza europea.
El joven bloque riojano carece, además, de un líder. Una figura que podría recaer, por carácter, en Roly Uríos, Xoan Ledo, Álvaro Preciado o Ángel Rivero, lesionado posiblemente hasta la segunda vuelta. Pero nadie termina de dar el paso al frente para hacerse cargo de la situación en un momento de la temporada en la que los jugadores de Asobal están negociando sus contratos con sus clubes. Y el Ciudad de Logroño no es la excepción a la regla: muchos de sus jugadores, unos diez efectivos, acaban su vinculación a final de temporada.
El equipo franjivino está obligado a hacer un examen de conciencia, una dura autocrítica para salir de estos momentos de incertidumbre. Un análisis que también deberá llevar a cabo Miguel Ángel Velasco, que no encuentra la tecla para activar a un equipo llamado a luchar por cotas más altas. Hay jugadores, como Luis Juárez o Abdoula Modi, que no gozan de la confianza del equipo técnico y cuentan con muy pocos minutos.
El Ciudad de Logroño debe reaccionar en un diciembre con un calendario complicado. Porque de seguir esta inercia podría cuajarse la peor primera vuelta de los últimos quince años y los objetivos podrían ser muy distintos después de las vacaciones de invierno.
El calendario del Ciudad de Logroño no invita al optimismo. El juego (y los resultados) de los franjivino está muy lejos del esperado por el aficionado y los rivales que se le presentan a los riojanos asustan. El primero que se asoma en el horizonte al bloque dirigido por Miguel Velasco es nada menos que el Barcelona, que sin Dika Mem sufrió un poco más de lo esperado para derrotar al Atlético Valladolid en el Palau (34-30). El siguiente adversario que se le presenta al Logroño (viernes 13) es el Huesca, en territorio oscense, uno de los colistas de la clasificación, muy necesitado de puntos. Luego será el Bidasoa el que visite el Palacio (martes 17) para acabar la primera vuelta en casa del Ademar (domingo 22).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.