Secciones
Servicios
Destacamos
ucho cansancio, sin tener las ideas claras ante un rival intenso, con escasa efectividad desde los siete metros, una portería que no aportó y un arbitraje espantoso. El Ciudad de Logroño se bebió este domingo en Huesca el cóctel idóneo para caer derrotado ... y perder ante un rival que luchará la tercera plaza que le da acceso a jugar la Copa Asobal (aún sin fecha). Eso es lo de menos. Fue la imagen de impotencia la de los franjivino la que preocupa. Mismos jugadores pero un equipo totalmente distinto al que doblegó el martes pasado al Granollers en el Palacio de los Deportes. Eso sí, el equipo de Miguel Ángel Velasco, que llegó a estar seis goles en contra, luchó hasta el final para arañar algo en tierras oscenses. Fue imposible.
Porque actitud sí tuvo el cuadro riojano; le faltó buen juego, rapidez en la circulación y en las transiciones. Y mayor efectividad en ambas porterías. Porque lo de los penaltis es preocupante. Este domingo lanzó cuatro y solo metió uno. Es el peor equipo de la Liga en efectividad desde los siete metros.
El Ciudad de Logroño jugó incómodo durante la primera parte. Era el partido que pretendía y buscaba el entrenador oscense José Nolasco: cerrar con su defensa las incursiones de Erik Balenciaga y Agustín Casado, anular la movilidad de Tomás Moreira y atacar lento y prolongado -así se lo permitieron los colegiados-. Y lo logró a partir del primer cuarto de hora, cuando después de los minutos de estudio mutuo el cuadro oscense empezó a pisar el acelerador, a abrir rentas que llegaron a ser de cuatro goles.
Hasta entonces, el Ciudad de Logroño había lastimado al equipo local con un gran Agustín Casado, quizá uno de los hombres más regulares de esta primera vuelta de Liga, pero que se fue apagando de a poco. El Huesca, en cambio, fue variando su ofensiva con los lanzamientos exteriores de Joao Pinto, las penetraciones del exfranjivino Sasha Tioumentsev y los desequilibrios de Iván Montoya en la línea de los seis metros. El potente pivote fue un dolor de cabeza para Sánchez-Migallón, Gabriel Ceretta y Antonio Serradilla. Así las cosas, los oscenses se marcharon arriba en el marcador por 15-12, pocos goles para un equipo como el riojano.
Las cosas no cambiaron demasiado tras el paso por los vestuarios. De hecho, se agravaron para un Ciudad de Logroño con poca mordiente. De esta forma, los aragoneses ampliaron su renta hasta los seis goles (22-16) antes de alcanzar el minuto 40 después de aprovechar dos errores en el pase de unos franjivino que, poco a poco, se fueron desquiciando con la pareja arbitral, algo que nunca se debe permitir.
Agustín Casado, que se medía a su tío Álex Marcelo, y Balenciaga cogieron las riendas del equipo, una vez más. Empezaron a batallar contra viento y marea. Parecía imposible porque cuando no era un error propio, eran las decisiones que se pitaban. Y esas concesiones, ante una de las revelaciones de la temporada, son definitivas.
Pero Casado y Balenciaga no quisieron verlo e insistieron hasta el final, con defensas abiertas, robando balones y muriendo en la orilla. Por eso, nada se puede reprochar la actitud del equipo. Pero hay muchas por corregir y trabajar para luchar en las cotas altas de la Asobal.
Miguel Ángel Velasco | Entrenador del Ciudad de Logroño
Resignado, Velasco reconoció el grave problema del equipo desde los siete metros.
- ¿Qué análisis hace de la derrota?
- No hemos estado como otras veces. Ha habido jugadores que nos han hecho mucho daño, como Montoya y Tioumentsev, y no logramos pararles hasta que hemos defendido en abierto. La defensa no ha estado mal, pero no ha estado al nivel de otras veces, al igual que la portería. Cuando bajamos en estos aspectos sufrimos bastante. Tenemos un problemón con los penaltis...
- Uno de cuatro.
- Creo que somos el equipo con peor porcentaje de la liga. Y eso se traduce en puntos. No sabría decir que metiéndolos ganas o no, pero a lo mejor sí que puedes luchar el partido hasta el final. Y por nuestro estilo de juego somos un equipo que tiramos mínimo cuatro o cinco penaltis.
- Lo que no se puede reprochar es la actitud. ¿Está de acuerdo?
- Lo hemos luchado hasta el final pero daba la sensación de que si hubiese durado dos minutos más el partido quizás hubiésemos sacado algo positivo. Se han dejado todo en el campo. A veces sale cara y otras cruz.
- ¿Cree en serio que con el arbitraje se hubiera podido sacar algo positivo?
- Hay acciones puntuales muy claras que no nos favorecen pero tampoco hay que achacar al arbitraje el que hayamos perdido.
- Queda una última bola, en Guadalajara, para ver si se accede a la Copa Asobal.
- Sinceramente, no me preocupa la Copa Asobal. Lo que nos importa son los puntos y ahora mismo es lo que queremos. Está siendo un año jodido, hemos sufrido, luchado y remado, y nos merecemos irnos a las vacaciones con una victoria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.