-kUcG-U2102223369941uKC-1200x840@La%20Rioja.jpg)
El Logroño da un paso importante hacia Europa
Triunfo de autoridad. ·
Los franjivino ganan a un incómodo Anaitasuna y ensanchan a seis puntos la renta sobre el AdemarSecciones
Servicios
Destacamos
Triunfo de autoridad. ·
Los franjivino ganan a un incómodo Anaitasuna y ensanchan a seis puntos la renta sobre el AdemarUn paso más. Uno importante. Europa está casa vez más cerca del Ciudad de Logroño, que este sábado derrotó a un incómodo Anaitasuna, que vendió ... muy cara su piel y luchó hasta los últimos minutos para intentar evitar la derrota. Una victoria que abre un hueco de seis puntos sobre el Ademar a falta de tres jornadas por disputar. Pero por lo visto ayer, los pupilos de Miguel Ángel Velasco no se conforman con la cuarta plaza. Quieren más y será el próximo domingo, en Granollers, cuando puedan asaltar al conjunto vallesano, que este domingo puede recuperar la tercera plaza (virtualmente en manos del conjunto riojano) en su visita a Valladolid.
El Ciudad de Logroño sabía que se iba a encontrar con un hueso duro de roer. Por eso aplicó la paciencia en su juego, sin desesperarse, atacando con criterio y defendiendo con energía. Ayudó que de a poco Xoan Ledo se fue entonando, calibrando a los lanzadores navarros. Y después de unos minutos de estudio, Martí Soler, en una contra, abrió un hueco de dos goles (5-3, minuto 7).
Los franjivino defendían los rápidos movimientos de la primera línea comandada por Ander Torriko, pero sin descuidar la espalda con los recorridos de los extremos y los desmarques de Aitor García en el pivote. Y así, con alguna parada de Ledo y la soberbia definición de David Cadarso –autor de seis goles en esa primera parte– el conjunto de Velasco consiguió una renta mejor, que para el minuto 23 ya era de cuatro goles (14-10), lo que obligó a Quique Domínguez a solicitar un tiempo muerto.
El Anaitasuna regresó al parqué del Palacio atacando con siete jugadores y no sacó tajada de ello porque se creció Ledo. El portero de Lalín, que ya había parado un penalti, detuvo tres lanzamientos consecutivos, dos de ellos en un contraataque que se le atragantó a Albizu y Aitor García. De esta forma, los riojanos se marcharon al descanso con una renta de cuatro goles (17-13), insuficiente para relajarse contra un rival tan incómodo como el Anaitasuna.
Porque los franjivino pensaban que estaba todo hecho cuando, a falta de 22 minutos, los locales se colocaron 21-15, lo que obligó a Domínguez a parar el reloj. La solución del Anaitasuna fue colocar una defensa abierta que atascó el ataque del Ciudad de Logroño, que vio cómo la renta que tenía se iba reduciendo con rapidez. Esta vez fue Velasco el que solicitó un tiempo muerto para poner remaches a los errores. Porque a falta de trece minutos, los pamplonicas se pusieron a un gol del empate con un tanto de Josu Arzoz.
Reaccionó bien el equipo logroñés porque a partir de entonces, pese a no jugar su mejor balonmano, controló las acciones. La defensa volvió a su gran nivel con Palomino, Ponciano y Uríos como protagonistas. Preciado cogió los mandos del equipo y junto a Uríos y con la efectividad de David Cadarso, que acabó con trece goles, abrieron un nuevo hueco que esta vez iba a ser definitivo.
Supo sufrir el Logroño. También se permite soñar en algo lindo, en una tercera plaza, en la EHF y en volver a traer al Palacio de los Deportes a los mejores equipos del continente. Todavía hay más peldaños que subir, pero el camino es el correcto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.