
Balonmano | Liga Asobal
El BM Logroño gana en el caos de Puente GenilSin fluidez. ·
Los franjivino, con otra gran tarde de Ledo pero enfadados con los árbitros, no pierden el paso con los de arribaSecciones
Servicios
Destacamos
Balonmano | Liga Asobal
El BM Logroño gana en el caos de Puente GenilSin fluidez. ·
Los franjivino, con otra gran tarde de Ledo pero enfadados con los árbitros, no pierden el paso con los de arribaCuando el Ciudad de Logroño no está a gusto, no tiene que manifestarlo. Se ve a simple vista. Este domingo, en Puente Genil, el equipo ... franjivino acabó llevándose una victoria importantísima (26-28) en una pista complicada y ante un rival rocoso. Le costó mucho al cuadro riojano sumar los dos puntos porque le faltó fluidez y ritmo a su juego y se mostró desquiciado con la pareja arbitral –que también irritó al equipo local–, lo que estuvo a punto de bloquearle. Sin embargo, las paradas de Xoan Ledo en otra tarde memorable y la serenidad en los momentos claves del encuentro (por ejemplo los siete penaltis de un acertadísimo David Cadarso) impulsaron a una nueva victoria que mantienen vivo al Ciudad de Logroño en su pelea por alcanzar la zona donde se está luchando por Europa.
El bloque logroñés salió muy enchufado a la pista pontanesa, con un Xoan Ledo en un plan estelar (detuvo seis de los primeros siete lanzamientos a portería) y con una defensa intensa sobre la primera línea local comandada por Pablo Simonet. Esto ayudó a que los de Miguel Ángel Velasco tomasen la delantera, aunque los atacantes franjivino fallaban en la definición. Le faltaba fluidez al juego de los hombres de Velasco.
Puente Genil
Ben Tekaya (p); Mosquera (1), Simonet (5), David Estepa (2), José Cuenca (1), Keita (1) y Daniel Ramos (1) -siete inicial- Álvaro de Hita (ps), Paco Bernabéu (2), Rubén Ledi (3), Aizen (5), Tiago Sousa, Javi García, Daniel Serrano (2), Denys Barros y Tamas Jánosi (3).
26
-
28
Ciudad de Logroño
Xoan Ledo (p); Josip Zaja (3), Álvaro Preciado (1), Pergel (3), Cadarso (8), Xavi Tua (7) y Rolando Urios -siete inicial- Mezaza (ps), Luis Juárez, Rivero (2), Zarzuela, El Korchi (1), Modi, Ponciano (2) y Javier García (1).
Parciales: 0-3, 2-6, 6-7, 8-10, 11-13, 14-15 (descanso), 17-16, 20-18, 22-20, 23-23, 23-25 y 26-28 (final).
Árbitros: Fernanda Espino Guerra y Víctor Navarro Baquero. Excluyeron a los locales Javi García, Tiago Sousa, Mosquera y Keita; así como a los visitantes Josip Zaja, Rolando Uríos, Álvaro Preciado, Zarzuela y Thiago Ponciano. Mostraron cartulina amarilla al local Daniel Ramos
Estos errores provocaron que el Puente Genil poco a poco fuera limando las diferencias gracias a los goles de Lucas Aizén, que encontró un agujero en la defensa lateral. De hecho, casi todos los goles locales llegaron por esa rendija. Para el ecuador de esa primera parte, el Ángel Ximénez se había metido en el partido por lo que el bloque riojano tenía que empezar a remar nuevamente.
La eficacia de Ledo, que acabó con diez paradas en la primera parte, disminuyó pero era el Ciudad de Logroño el que lograba irse nuevamente en el resultado gracias a Ponciano y a los penaltis de David Cadarso. Pero no estaba tan fino como en otras ocasiones el cuadro dirigido por Velasco, que a ratos jugaba a la goma marchándose por tres goles para que minutos después el bloque cordobés igualara las cosas. Pese a esta irregularidad, los riojanos se marcharon al descanso con una ventaja mínima en el marcador (14-15).
Las cosas se empezaron a torcer tras el paso por vestuarios. Poco a poco, los árbitros fueron enfadando a los franjivino, en durante varios minutos llegaron a estar en triple inferioridad por unas polémicas exclusiones que todo el banquillo visitante protestó. El Ciudad de Logroño parecía fuera de sí, sobre todo hombres como Javi García, Preciado o el propio Velasco. El Puente Genil, muy necesitado de puntos, aprovechó el caos para ponerse por encima (llegó a tener un margen de tres goles, 20-17).
El técnico segoviano paró el reloj y reordenó al equipo, que en esa segunda mitad no contó con Andrej Pergel, lesionado en una acción durante los primeros minutos. En un puñado de minutos, las paradas de Ledo y la eficacia de Cadarso ayudó a remontar el marcador, aunque a partir de ese momento todo se iba a transformarse en un toma y daca.
En los minutos decisivos, Ledo le detuvo un penalti a Aizén y Xavi Tuà y Cadarso, desde los siete metros, sentenciaron un encuentro complicado que mantiene con vida a los riojanos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.