

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ciudad de Logroño pone los pies en la tierra nuevamente. Después de jugar un partidazo en casa de un Magdeburgo que sufrirá pesadillas con el conjunto riojano, el único que le ha sacado un punto esta temporada tanto en Europa como en la Bundesliga, el conjunto franjivino regresa a la Liga Asobal. Lo hace en el Palacio de los Deportes ante un rival con un gran potencial como el Anaitasuna, pero que ha tenido algunos partidos irregulares que le relegan a la zona media de la clasificación. Pero el Logroño no se fía de la tabla. El año pasado, sin ir más lejos, cayó en casa con el conjunto pamplonés y ganó en la 'Catedral' en un encuentro muy ajustado.
Al Anaitasuna, que ha perdido por la mínima ante el Cuenca (30-31) y Bidasoa (26-25) le ha castigado el COVID, que le tuvo confinado durante unos días. De hecho, debe jugar un partido suspendido ante el Antequera. «Jugar contra el Anaitasuna es siempre complicado. Les gusta mucho correr y variar las defensas, lo que te complica. Tiene, además, muy buenos jugadores», advirtió Miguel Ángel Velasco en referencia al exfranjivino Juan del Arco, los centrales Ander Izquierdo e Ibai Meoki, los pivotes Aitor García y Antonio Bazán o los argentinos Nicolás Bonnano y el portero Juan Bar.
El Incarlopsa Cuenca puede respirar un poco más. El equipo serrano derrotó anoche con mucha angustia (26-24) a un Atlético Valladolid que mandó el marcador durante prácticamente todo el encuentro. Pero el cuadro pucelano no supo gestionar bien los últimos ataques y permitió que los de Lidio Jiménez remontaran para escalar hasta la octava posición en la clasificación.
Por otro lado, el Bidasoa, que se encuentra confinado debido a varios positivos en su plantilla, ha tenido que aplazar su encuentro frente al Bada Huesca. El Ademar, que necesita salir de la zona baja de la clasificación (actualmente es duodécimo con 10 puntos) recibe en el el Palacio de los Deportes de León a una de las revelaciones de la temporada: un Cangas de Morrazo que pretende meterse en la lucha por las plazas europeas. El encuentro se disputará a las 19.30 horas.
El Viveros Herol Nava, otro de los equipos que quiere luchar por una plaza de EHF, recibe en su pabellón (18.30 horas) a un Benidorm en alza, que el miércoles venció al Granollers en su pista.
Los riojanos no llegan en su mejor momento de forma después de la maratón de encuentros entre Liga y EHF. Velasco tiene a varios jugadores tocados. «Lo mejor es que tenemos mucho ritmo de competición. Pero, como ya nos pasó la semana anterior, después de un partidazo en Europa, la liga cuesta mucho más».
La clave del encuentro de esta tarde será el balance defensivo y la solidez de la retaguardia. Eso ayudará a la portería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.