

Secciones
Servicios
Destacamos
León y Logroño. Logroño y León. Dos ciudades hermanadas por el balonmano. Ademar y Ciudad de Logroño han protagonizado duelos épicos. Desde la llegada de ... los franjivino han sido muchos duelos: ligueros, en la Copa Asobal o en la Copa del Rey. Leoneses y riojanos despiden la temporada este sábado (17.00 horas) en el Palacio Municipal de León, escenario de grandes pugnas.
Hay que remontarse a la campaña 2006/07 para rescatar la primera visita riojana a León. Fue el 10 de febrero de 2007, con Alberto Suárez en el banquillo. Aquella era otra liga Asobal. Un dato, el Barcelona no era el líder al final de esta jornada. Mandaba el Ciudad Real, seguido del Portland y el propio Ademar. Los catalanes eran cuartos.
En el equipo franjivino, entonces Darien, figuraba ya Gurutz, que formaba pareja en portería junto a Torrego. Y entre otros, jugadores carismáticos como Isaías Guardiola, Ángel Romero, Marc Amargant o Havard Tvedten.
La victoria fue para el Ademar (31-27) entrenado por Manolo Cadenas.
A partir de entonces, cada visita riojana a León se contaba como una derrota. Año a año. Hasta que llegó la visita del 25 de mayo 2013, en el último partido de la temporada. Ese día forma parte ya de la historia del club. Los franjivino, entonces Naturhouse, vencieron por primera vez en León (30-32) y de esa manera se clasificaban terceros y, por primera vez, obtenían un billete para jugar en la Liga de Campeones la temporada siguiente.
Partido igualado hasta los minutos finales en los que Gurutz detuvo dos penas máximas y Niko Mindegia marcaba para deleite de los 200 aficionados riojanos que acompañaron al equipo en el Palacio de los Deportes de León.
En aquel equipo franjivino, entrenado por Jota González, jugaba el hoy técnico riojano, Miguel Ángel Velasco, además de 'históricos' como el citado Gurutz, Thiagus Petrus, Mindegia, Tioumensev, Víctor Hugo, David Cuartero, Curuvija o Silva, además de los cubanos Paván y Capote. También unos jovencísimos Darío Ajo, Dani Tolmos y Álvaro Bozalongo.
Inercia ganadora
Aquel triunfo le dio inercia al Ciudad de Logroño, que ganó en León las dos siguientes temporadas (36-38 y 21-33), aunque cayó en las dos siguientes (29-28 y 27-23).
A partir de entonces, no le ha ido mal al Ciudad de Logroño, que encadenó dos años empatando, 2017/18 (23-23) y 2018/19 (27-27). Perdió en la siguiente visita (34-31), pero se ha impuesto en las tres últimas con resultados ajustados (25-27, 34-35 y 34-38).
Otro duelo histórico entre ambos conjuntos fue en territorio neutral, el Madrid Arena, en una semifinal de la Copa del rey, en el año 2018. La cita se decidió a favor de los riojanos gracias a 23 segundos para el final, cuando Gurutz desvió un penalti lanzado por Juanín. Después de una temporada muy complicada, la última de Jota González en Logroño, el club se clasificaba para su segunda final de Copa del Rey consecutiva. Era el Ciudad de Logroño de Sánchez-Migallón, Montoro, Castro, Garabaya, Kukic, Ángel Fernández, Edu Cadarso, Del Arco y Garciandia, entre otros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.