Secciones
Servicios
Destacamos
Reivindicación y redención. Después de la durísima derrota ante el Anaitasuna, el Ciudad de Logroño se rehizo, realizó un profundo análisis y mostró su mejor cara para derrotar a todo un Granollers, un rival directo en la lucha por los puestos europeos. El público ... premió ese esfuerzo y tres días después de marcharse en silencio, ovacionó al equipo riojano. Y de pie.
Porque el 30-25 con el que venció el cuadro franjivino pudo ser mucho más amplio porque los logroñeses fueron superiores a los vallesanos en todos los aspectos de juego. Pero sobre todo en intensidad, algo que se le echó en falta el sábado.
Desde el inicio las cosas fueron distintas. La imagen del Ciudad de Logroño en esa primera fue totalmente diferente a la ofrecida frente al Anaitasuna. Despierto en defensa, con todas las alertas puestas, y con velocidad y certeza en ataque, el equipo franjivino se mostró con confianza. Un equipo maduro que mostró su profunda reflexión. Se reivindicaba de esa desastrosa imagen ofrecida el sábado. Podía ganar o perder, eso se vería más tarde, pero era otra actitud la desplegada en el parqué del Palacio de los Deportes en su despedida ante su público de la primera vuelta.
El Ciudad de Logroño jugaba alegre en ataque posicional, encontraba espacios, pero comenzó a toparse con un gran Pol Sastre. Pero en vez de lamentarse, el equipo de Velasco regresaba con ganas a defender fuerte y a hacerse otra vez con el balón. Actitud y confianza. Como la mostrada por un Gabriel Ceretta certero, valiente, buscando el gol. Definitivamente estos días de oxígeno entre encuentro y encuentro sirvieron para hacer un análisis profundo. Y el Palacio veía sus frutos. Y mucho más cuando Rangel Luan da Rosa comenzó a parar balones. El equipo voló y abrió un hueco de cuatro y cinco goles. Y no era que el Granollers estuviese jugando mal. Todo lo contrario. El vallesano es un equipo con banquillo, con multitud de recursos. Pero el Ciudad de Logroño gustaba y se gustaba, que era lo importante. Seriedad y mucho trabajo.
Así las cosas, y pese a fallar en algunos balances defensivos, el equipo riojano, que mandaba en pista, se fue al descanso con un 15-11 que pareció insuficiente al esfuerzo desplegado. Pero la derrota ante el Anaitasuna estaba enterrada.
La segunda parte ofreció distintos matices, pero el mismo esfuerzo. El equipo riojano supo controlar el marcador pese a verse atascado por momentos. Erik Balenciaga parecía cansado, cometía errores y era Agustín Casado, uno de los hombres más regulares del equipo de Velasco en esta primera vuelta, el que cogía el testigo del de Zarautz. Atrás, la defensa seguía a los suyo. Sánchez-Migallón y Serradilla dando todo para bloquear el juego posicional de los catalanes; Ceretta más despierto que nunca, ofreciendo ayudas en la retaguardia y golpeando la portería rival en ataque.
Al Ciudad de Logroño le costó matar el encuentro, pero no se agobió pese a que el Granollers limara diferencias. Al final, el 30-25 se quedó corto pero poco importó a la afición, que reconoció el trabajo de un equipo que mantiene la tercera plaza a fuerza de reivindicarse.
Miguel Ángel Velasco | Entrenador del Ciudad de Logroño
Contento y orgulloso de su equipo. Así estaba este martes el entrenador franjivino.
- Un cambio brutal en tres días. ¿Qué ha pasado?
- La primera parte del Anaitasuna no está tan mal. Hay muchas paradas de diferencia y así es muy difícil. Pero hoy la portería aportó y es verdad que estuvimos más intensos. Eso nos ha hecho meternos en el partido desde el inicio. Hemos dado una lección defensiva y, por momentos, en ataque. Hay jugadores, como Edu Cadarso, que pasan más desapercibidos. Hoy defendió en el lateral cuando otros partidos lo hace en otras posiciones.
- Se ganaba de forma holgada y el Granollers redujo diferencias. Pero pareció que siempre tuvo controlado el partido.
- El partido estaba más o menos controlado, pero se trata del Granollers, que salía de un confinamiento y jugó dos partidos seguidos. También es verdad que nosotros llegábamos con la gasolina justa y eso se nota. Ahora es importante que podemos descansar (juega el domingo). Estoy muy contento porque la sensación que dejamos el sábado no fue buena y hoy el público se ha ido con buen sabor de boca.
- Último partido en el Palacio y terceros en Liga. ¿Se hubiese imaginado estar así a principio de temporada?
- A estas alturas si se le pregunta a los jugadores, tampoco se lo hubiesen imaginado. Este año vamos un poco más justos, hay equipos fuertes. Las hemos pasado muy p... al principio con los confinamientos. Lo importante es luchar cada partido. Ahora estamos ahí arriba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.