
Ver 35 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 35 fotos
Otro triunfo del Ciudad de Logroño, que ha sumado 15 de los últimos 18 puntos en juego. El de este sábado ha sido frente a un rival directo en la lucha por Europa, un Atlético Valladolid al que los riojanos le ganan también el 'goal average'. Una victoria franjivina (34-27) que se basó en la intensidad defensiva y en el buen juego ofensivo de un equipo al que le costó arrancar. Pero las sensaciones en el conjunto riojano son las mejores y la dinámica positiva continúa con un ritmo demoledor.
El primer tiempo sirvió para que ambos equipos se estudiasen. Como en el boxeo. Ninguno sacó demasiadas ventajas aunque empezó mejor el conjunto local, que evidenció una falta de puntería importante en los primeros minutos, además de estrellarse con un Juan Manuel Bar estelar bajo palos. Algo que aprovechó el Atlético Valladolid para ponerse al frente en el marcador, primero con rentas cortas aunque luego la diferencia llegó a estirarse a los tres goles (4-7, minuto 13) en un partido con pocos contragoles y contraataques.
Al bloque franjivino le costaba defender a los pivotes pucelanos y Xoan Ledo no lograba tocar cuero. En el ecuador de la primera parte la retaguardia riojano comenzó a ponerse firme y el de Lalín entró en juego con cuatro paradas consecutivas, dos de ellas permitieron goles fáciles, lo que equilibró el encuentro.
Preciado puso a los suyos por delante antes del minuto 20 y a partir de entonces fueron los franjivino los que llevaron la voz cantante. El Ciudad de Logroño comenzaba a gustarse, a encontrarse y llegó a abrir una renta de tres goles, que al descanso se quedó en dos (14-12).
Y si de algo puede sacar pecho este equipo franjivino es de la seriedad con la que están jugando los segundos tiempos. El de este sábado no iba a ser la excepción. Los de Miguel Velasco imprimieron alta intensidad defensiva en los segundos treinta minutos. Y eso que Toledo logró el empate a poco de salir de los vestuarios. Pero este hecho no varió el guión marcado por los riojanos, que continuaron defendiendo como leones, lo que le supuso cinco exclusiones en ese segundo tiempo. Es decir, diez minutos con un hombre menos.
Esto no fue un inconveniente para un Ciudad de Logroño que navega con el viento a favor. El Palacio de los Deportes ayudó en este aspecto. Las ayudas se multiplicaron en cada una de las exclusiones y el Logroño se creció.
Ya a falta de quince minutos los de Velasco habían marcado territorio (21-18), aunque el Recoletas no bajaba los brazos en su empeño por reducir diferencias. Equipo peleón y de calidad el pucelano, que no pudo contar con Alejandro Pisonero, uno de los efectivos más en forma esta campaña.
Fue en los diez minutos finales cuando el Ciudad de Logroño sentenció gracias a una defensa muy dura y al criterio ofensivo de un Álvaro Preciado que cada día es mejor jugador. El gallego no solo marcó cinco goles, fabricó otros muchos más. También creció la figura de Zaja, que no había marcado después de cinco lanzamientos. A partir de entonces, todos adentro. El Korchi, Pergel y el infalible David Cadarso mantuvieron su pulso con el gol e incluso tuvo minutos, con gol incluido, Luis Juárez, que será importante en el futuro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.