No anda fino el Ciudad de Logroño en los finales igualados. El partido del domingo frente al Puente Genil fue un ejemplo. Pero no fue ... un hecho aislado, se trata de algo recurrente durante los diez primeros partidos de competición en el equipo de Velasco.
Publicidad
No empezó bien la temporada, con una derrota en el Palacio ante el Torrelavega. A falta de cuatro minutos el partido estaba empatado a 26 goles. Ocho minutos sin anotar condenaron a los franjivino que cayeron 26-28.
Los de Velasco se desquitaron la semana siguiente en la cancha del Cangas. Un gol de Preciado sobre la bocina (29-30) estrenó el casillero de victorias de los riojanos.
La alegría duró poco. Una semana. Lo que tardó en volver la liga Asobal al Palacio de Deportes de Logroño y a los finales apretados. Esta vez fue Nava quien se llevó el triunfo (30-31), en un partido empatado a falta de cinco minutos para el final.
Ya en la sexta jornada de competición llegó otra alegría en forma de victoria. Fue en Benidorm donde David Cadarso, con el tiempo cumplido, transformó un penalti para sumar dos puntos más (29-30).
Dos jornadas más tarde Álvaro Preciado apareció milagrosamente en el Huerta del Rey de Valladolid para rescatar un punto (40-40) sobre la bocina en el empate más realizador de la historia de la Liga Asobal.
Publicidad
Una semana más tarde, en su visita a la siempre complicada pista de Cuenca, los riojanos mantuvieron el partido igualado hasta los últimos diez minutos (28-28). A partir de ahí, los errores y las precipitaciones condenaron a los franjivino. Al final, derrota dolorosa 35-31. «Estuvimos muy erráticos, incluso sin tirar a portería, con faltas en ataque, errores no forzados que acaban decantando la balanza a favor de Cuenca en un partido donde pudimos haber llegado con opciones de puntuar», reconoció Velasco tras el partido.
Y este pasado domingo, el Ciudad de Logroño repitió errores y volvió a regalar demasiados balones en los momentos clave. No perdonó Puente Genil, que se llevó el triunfo por la mínima (33-34).
Peligrosa dinámica en la que han entrado los riojanos teniendo en cuenta la igualdad reinante en Asobal. Habrá más partidos con finales igualados y para entonces el equipo tendrá que demostrar que ha aprendido de los errores.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.