El domingo 25 de agosto ha quedado grabado como una fecha histórica para el balonmano español. Por primera en la historia, la selección juvenil femenina ganó el oro en el Mundial, tras imponerse a Dinamarca en la final 22-23. El riojano Luismi Ascorbe es ... el segundo entrenador del equipo que dirige Cristina Cabeza.
Publicidad
– Oro mundial por primera vez en la historia en categoría juvenil femenino. ¿Ha asimilado ya lo que han logrado?
– Desde que acabó el partido, con todo el tema de celebraciones y la preparación de la vuelta a España, no hubo casi tiempo. Y eso que se recibieron bastantes llamadas de medios nacionales. Pero no hemos sido conscientes, yo creo, hasta que hemos llegado cada uno a su casa. Sobre todo te das cuenta que en otras ocasiones veías a grandes elecciones como Dinamarca, Noruega, Alemania, Hungría que eran las que ganaban ese oro y ahora es España.
– Además firmando un Mundial inmaculado, sin derrotas.
– Yo escuché a gente decir que no era un grupo muy complicado, pero no es así porque Rumanía es una gran selección, Suiza está trabajando con centros de alto rendimiento y Egipto era la campeona de África.
– Y en la main round siguieron ganando...
– Sí, y además el ser capaces de ganar a Alemania, para no cruzarnos con Francia, fue importante. Fuimos poco a poco haciendo un trabajo muy bueno y muy duro desde el primer día, que nos exigió rotar al equipo en cada uno de los primeros partidos. En esos seis primeros partidos rotábamos el equipo muchísimo.
Publicidad
– Eso se notó en los partidos decisivos.
– Sí, fuimos preparando muy bien cada uno de los partidos hasta llegar a esos cuartos de finales, semifinales y final.
– En cuartos de final pudieron con Japón.
– Fue el partido que más preparamos, con diferencia. Porque teníamos más tiempo y porque era un rival que muy complicado, completamente diferente al resto. Juego asiático: presión por todo el campo, jugadoras ultra rápidas, diferentes a lo que estamos acostumbrados.
Publicidad
– En semifinales cayó Hungría con un marcador bajo (16-19).
– Ahí dimos el do de pecho. Fuimos capaces de neutralizar a sus grandes jugadores y dejarlas en poquitos goles.
– La final contra Dinamarca fue una montaña rusa. De tenerla casi perdida a tenerla en la mano, luego ver que se podía escapar y al final, celebración por todo lo alto.
– En todas las charlas insistíamos en algo que era muy importante: la confianza en nuestro trabajo, en nuestra identidad de juego tanto ofensivo como defensivo. Y teníamos una baza guardada, la defensa 5-1, que hasta la final no tuvimos que utilizarla.
Publicidad
– Pero en la primera parte parecía que se escapa el oro.
– Ya en el final de la primera parte lo que hicimos para intentar cambiar esa dinámica con una defensa 5-1 que se les atragantó mucho y pudimos cortar esa ventaja que nos habían sacado. Y en la segunda parte, creo que de Dinamarca pensó que seguiríamos defendiendo 5-1 y sin embargo decidimos volver al 6-0 porque nos iba a dar más facilidad, menos cansancio, de cara al final del partido, porque el 5-1 desgasta más. Entonces, fuimos capaces de iniciar la segunda parte muy fuerte con nuestra defensa 6-0 y tener ya más eficacia en los lanzamientos. Volvimos a conseguir que Dinamarca solo nos metiera 11 goles en esa segunda parte y nosotras, al mejorar en ataque, logramos ganar.
– El final no fue apto para cardíacos.
– Por la doble exclusión en los últimos minutos. Con cuatro jugadoras fuimos capaces también de mantener el resultado a pesar de que nos dieron la vuelta. Pero tuvimos la tranquilidad de, aunque nos presionen, saber jugar el balón largo y tomar buenas decisiones.
Publicidad
– Mucho tiempo en China, lejos de casa y en un país con una lengua y una cultura diferente. ¿Se les ha hecho muy largo?
– Sí, la verdad es que ha sido dura. Entrenamos del 26 de julio al 4 de agosto en Madrid y luego tuvimos tres días de descanso. Viajamos a China y la gente teniendo una ilusión tremenda por entrenar a competir. Y es verdad que costó, sobre todo el tema de la alimentación. Era muy poco variada, con arroces picantes, siempre pollo y con sabores picantes, excesivas patatas fritas, ketchup. No era lo mejor para una selección en pleno Mundial.
– ¿A quién le dedica este oro? ¿De quién se acordó cuando los árbitros señalaron el final del partido?
– Lo primero que te viene a la cabeza es a toda la gente que tienes aquí en España. Las familias son los que sufren que nos tengamos que marchar a entrenar, a competir, que siempre suele a ser en fechas festivas y es duro, ¿no? Entonces, lo primero que me vino a la cabeza fue acordarme de mi familia, que todos los días estaban ahí, con videollamadas. Celebrarlo sin que estuvieran ellos en la grada costaba un poquito pero los tenías muy presentes.
Noticia Patrocinada
– Las imágenes con las jugadoras, abrazándose, fueron muy emotivas.
– Si algo destaca de esta selección es el buen grupo que hacen entre ellas, los responsables que son, lo educadas, lo comprometidas desde el primer día que empezamos. Son unas grandísimas jugadoras, van a llegar a donde ellas quieran y que tú hayas podido ser parte de esa formación y que te lo reconozcan y te lo agradezcan de esa manera pues te llena de orgullo.
Publicidad
– ¿Cuál es el rol del segundo entrenador?
– Yo tengo que estar eternamente agradecido a Cristina que desde el primer año confió en mí. Y lo primero que hizo fue decirme qué quería llevar yo. Es decir, no es una seleccionadora que se encargue de todo y yo la ayudo. Nos repartimos las funciones. Ella prefería llevar el ataque y yo me encargaré de la defensa. Y aparte de eso, me tocó llevar la preparación física con María y con Jorge el tema de portería.
– Pues ahora toca descansar y celebrar.
– Poco (risas) porque del 1 al 9 nos concentramos en Sierra Nevada con la nueva generación.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.