Dujshebaev marca en el último enfrentamiento en 2011. BM ANTEQUERA
BALONMANO

A Antequera, una década después

El equipo franjivino buscará su primer triunfo liguero en una pista que siempre le fue muy complicada y de la que tiene buenos recuerdos

Martín Schmitt

Logroño

Miércoles, 15 de septiembre 2021, 02:00

El Ciudad de Logroño intentará este sábado sumar su primera victoria liguera tras el lógico –pero doloroso, sobre todo por el cómo– tropiezo ante el Barcelona en el Palacio de los Deportes. Los franjivino tratarán de enderezar su andadura en Asobal en una pista que ... no pisa desde hace una década y de la que tiene recuerdos agridulces: el pabellón municipal Fernando Argüelles. Eso sí, la nomenclatura del rival es diferente. El Iberoquinoa Los Dólmenes Antequera ha sustituido en la localidad malagueña al antiguo Balonmano Antequera, desaparecido en junio de 2012, tras el descenso y la bancarrota del club.

Publicidad

El conjunto riojano siempre sufrió en el pequeño y ruidoso pabellón andaluz. En su último encuentro disputado allí en diciembre del 2011, los franjivino dirigidos por Jota González derrotaron ajustadamente a los locales por 25-26. Miguel Ángel Velasco era uno de los centrales del equipo logroñés, que contaba con jugadores como Rubén Garabaya, Gurutz Aginagalde, Jorge Martínez, Isma Juárez, Unai Arrieta, Sasha Tioumentsev, Hugo López, Álex Dujshebaev, Niko Prce, Markjo Curuvija, Pedrito Rodríguez, García Vega y el brasileño Ales Silva. La mayoría de estos jugadores ya se han alejado de las pistas. Otros continúan en activo como Tioumentsev, Dujshebaev, Prce, Rodríguez y Silva.

En el conjunto antequerano una de sus figuras era Paco Bustos, actual entrenador del Puente Genil, y Rafa Baena, que ha regresado a tierras malagueñas tras su largo periplo por Francia (jugó en el Creteil) y Alemania –defendió las camisetas del Rhein Neckar Lowen y el Bergischer–. El exinternacional español fue subcampeón europeo 2016. También jugó en ese equipo que hasta poco antes de su desaparición fue entrenado por Antonio Carlos Ortega el exfranjivino Víctor Vigo, aunque el gallego estuvo ausente en el último encuentro ante el Ciudad de Logroño.

Los riojanos se medirán a un conjunto malagueño con veteranía con jugadores como Diego Moyano, Chispi o Baena

Al Fernando Argüelles, pabellón con capacidad para 2.250 personas pero donde solían meter una media de 2.500 aficionados verdes –cosa imposible en tiempos del Covid–, solían bajar representantes de la Peña Maiden, que establecieron un gran vínculo con los hinchas locales después de una Copa del Rey celebrada en la localidad malagueña.

Esos tiempos dorados ya son historia. No solo por la pandemia. El Ciudad de Logroño fue creciendo durante esta década y de luchar por salvarse del descenso llegó, en su mejor época, a jugar Champions cuatro años consecutivos. Y mientras en la actualidad los franjivino continúan luchando por puestos europeos, los andaluces han renacido de su cenizas y prometen plantar batalla. Como antaño y pese a ser nuevos en la categoría.

Publicidad

Cuentan los antequeranos con un equipo más bien veterano, con el abuelo de la Asobal, Diego Moyano, bajo palos. El guardameta de 50 años también jugó en el último encuentro en 2011 ante los riojanos.

También tienen entre sus filas los malagueños al experimentado artillero Chispi Vázquez en el lateral izquierdo así como al zurdo portugués Jorge Silva, con pasado en Cantabria, Nava, Granollers y Guadalajara. El poderío de su primera línea se completa con el lituano Lukas Simenas y el argentino Lucas Grandi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad