Gabriel Ceretta, que regresó al parqué tras su lesión, frena el avance del Sinfín. Diego Gómez. DG Audiovisuales
Balonmano

Ajustada derrota franjivina en Santander

El Ciudad de Logroño cae ante el Liberbank Sinfín en el primer amistoso de una temporada atípica marcada por la pandemia

Martín Schmitt

Logroño

Sábado, 15 de agosto 2020, 23:47

Más de cinco meses después, el Ciudad de Logroño volvió a jugar un partido de balonmano. Un choque que guardó celosamente los protocolos de seguridad tanto para los jugadores y entrenadores como para el público que se acercó a La Albericia. El primer amistoso ... de una temporada atípica y plagada de incertidumbre y que se saldó con derrota (27-26) frente a un Sinfín que dominó el marcador durante gran parte del encuentro. Pero en pretemporada el resultado es lo de menos. Estos choques sirven para que los entrenadores puedan calibrar a su equipo, ver dónde trastabilla y potenciar sus puntos más fuertes.

Publicidad

Y este sábado la mejor cara franjivina la puso la defensa en sus múltiples facetas, probando distintos hombres en el eje central, así como diferentes tácticas. Y dentro de los aspectos donde cojeó más el cuadro riojano fue el ataque y la portería, que no tuvo el acierto de otros tiempos. Muchas cosas que mejorar aunque el tiempo es un aliado para pulir estas facetas.

Durante esa primera etapa, el conjunto franjivino fue a remolque, pero siempre supo mantenerse en partido pese a que los árbitros locales permitieron que existiera demasiado roce, algo que no terminó de gustar a los visitantes.

Liberbank Sinfín

Elcio, Muñiz, Postigo (5), Martinez (3), Zungri (3), Valles (4,2p), Darko (7,2p), siete inicial, Rubio, Valverde, Pla, Barco (1), Lastra, Alonso (3), Basualdo, Leo, Castro (1), Luis Pla, Lon, Marin.

27

-

26

Ciudad de Logroño

Rangel, Mario Dorado, Antonio Serradilla (2), Domen Sikosek (1), Hackbarth (2), Casado (4), Oswaldo (2) – siete inicial–. Jorge Pérez (ps), Délcio Pina (4), Moreira, Eduardo Cadarso (5,2p), Ceretta (1), Eduardo Ortiz (1), Sánchez-Migallón (1), Balenciaga (1p), David Cadarso (2), Goñi.

  • Parciales cada cinco minutos 4-3; 6-4; 8-6; 11-7; 13-10; 14-12; (descanso), 17-14; 19-16; 20-18; 22-20; 25-23; 27-26 (final).

  • Árbitros Olavarriaga y González (Colegio cántabro). Excluyeron a Muñiz (2), Basualdo (2), Castro, Darko, Postigo en los locales y a Oswaldo, Pina (2) y Dorado, en los visitantes.

Velasco propuso para el inicio de las acciones un siete poblado de 'nuevos' con Domen Sikosek y Antonio Serradilla en el eje central de la defensa 6-0, flanqueados por Oswaldo Maestro y Agustín Casado en los laterales. Velasco se aseguró de dar minutos a todos sus efectivos, especialmente a los nuevos integrantes. Con una defensa bien plantada, los primeros fallos se cometieron en la ofensiva franjivina, lo que permitió que el equipo santanderino marcase mucho a la contra para marcharse al descanso con un 14-12 a favor.

Publicidad

En la segunda parte, con la entrada de Eric Balenciaga, el Ciudad de Logroño ganó ritmo y la defensa incluso mejoró sus prestaciones, lo que le permitió al bloque riojano igualar las cosas. Pero algunas exclusiones y pérdidas tontas en momentos claves impidieron que el Ciudad de Logroño se llevase el triunfo de La Albericia.

Juan Marín

«Nos falta ritmo de competición; no estamos acostumbrados»

Pese a la derrota, Miguel Ángel Velasco se marchó con cierta satisfacción de Santander. Comprende el entrenador segoviano que todavía hay tiempo para ajustar los fallos del equipo.

– Los entrenadores no se fijan en el resultados en este tipo de encuentros. ¿Qué conclusiones saca de la derrota ante el Sinfín?

– Siempre es mejor ganar los partidos. Pero es cierto que más menos lo que veníamos buscando lo hemos visto en la pista. El partido nos ha valido después de tanto tiempo porque poco a poco nos acoplamos. No estoy contento pero tampoco enfadado con el amistoso contra el Sinfín.

– ¿Qué aspectos debe mejorar el equipo de cara al inicio de la temporada?

– Ha fallado el ataque posicional. En la primera y segunda oleada no estamos mal pero el ataque es mejorable. También es cierto que hemos fallado tres penaltis, algunos contraataques y algún lanzamiento sin portero y eso nos hubiese puesto en 30 goles, que es a lo que estamos acostumbrados. Pero está claro que nos falta ritmo de competición porque no estamos acostumbrados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad