
M.S.
Miércoles, 23 de septiembre 2015, 23:56
Albert Rocas no sabe con exactitud qué edición de la Liga de Campeones inicia hoy con el Naturhouse La Rioja. Tiene muchas a sus espaldas. Esa experiencia avala al catalán a dar una opinión atinada acerca de las posibilidades de los franjivino en Europa. «Ganar fuera de casa en el primer partido sería vital», apunta.
Publicidad
¿Qué le parece el formato nuevo de Champions?
Me gusta porque tenemos posibilidades de todo, pero también de nada, evidentemente. Es decir, tienes más posibilidades de pelear contra todos porque no hay ningún rival que sea muy superior a nosotros, pero también es cierto que me gustaría jugar contra los mejores. Creo que ha sido un poco injusto porque deportivamente el año pasado nos ganamos el derecho de estar en los grupos de arriba. Pero no somos los que tomamos las decisiones...
Ha jugado en Rusia alguna vez. ¿Cómo son estos equipos?
Son gente muy dura, que va mucho al contacto. Son muy grandes, parecen como armarios roperos, pero a la vez son gente más lenta, salvo los extremos. Generalmente, el balonmano ruso corre, pero solo las segundas líneas. Nosotros tenemos que aprovechar los huecos. Tenemos un juego de continuidad muy bueno y podemos tener nuestras posibilidades.
Pese a las bajas, el equipo ha empezado muy bien la Liga.
Sí, hemos empezado a un nivel alto; la defensa y la portería está muy bien, y eso hace que en ataque cojas mucha más confianza. Ahora queremos mantener este nivel en los próximos partidos, sobre todo ante el Chekhovskie Medvedi, que es muy importante para nosotros. Conseguir una victoria fuera de casa y en la primera jornada sería vital.
El año pasado destacaba por estas fechas que empezar la Champions en casa del Kiel era positivo porque el equipo estaba en construcción y de alguna manera se le podía meter mano. ¿Es conveniente iniciar la competición en un sitio como Chekhov? ¿Cuál va a ser la clave del partido?
Publicidad
En defensa y contraataque. Son buenos lanzadores pero creo que en ataque vamos a encontrar soluciones. Somos un equipo que juega un buen balonmano y a ellos les va a costar descifrar un poco nuestro sistema. Dependerá mucho de la permisividad arbitral, de si podemos conectar con nuestros pivotes. Practicamos un balonmano que es difícil de analizar para el rival porque tenemos mucha variedad de jugadas y porque preparamos muy bien los partidos. En ese sentido tenemos eso a favor, que en el primer partido somos siempre la incógnita. Eso nos beneficia. Pero jugar fuera de casa en Champions es muy difícil. Sabemos que el arbitraje suele ser muy duro con el equipo de fuera. El año pasado, fuera de casa, dimos la cara en todos los partidos, en algunos tuvimos mala suerte, pero el nivel fue altísimo. Debemos intentar seguir esa línea.
De no tener nada, ahora hay cuatro retransmisiones de la Liga Asobal por jornada. El lunes se supo que Teledeporte emitirá los partidos de la Champions. ¿Está cambiando algo en el balonmano? ¿Es una nueva perspectiva ante la que estamos?
Publicidad
Sí. Me gustó mucho lo del fin de semana. Lo disfruté mucho. Además, tienes varios días para ir viendo los partidos. Me parece una gran iniciativa. Ahora debemos arrastrar a una mayor cantidad de gente para que se vaya enganchando. Es una buena manera de vender nuestro deporte. Además, muchos van a ser partidos muy reñidos y bonitos para ver. Y para el Naturhouse, Teledeporte es fundamental. Para nosotros, para los patrocinadores es algo que nos va a ayudar seguro de cara al futuro.
¿Qué objetivos se debe marcar el equipo?
Pues creo que igualar lo del año pasado (segundos en la Asobal y octavos de final en Champions). Este año se nos complica un poco por el nuevo formato de la Champions, pero la idea es seguir en esa línea. Pero además, si tenemos un poco más de suerte en los cruces, este año podríamos llegar a la Final Four de la Copa del Rey, jugar la final de la Copa Asobal. Y si tenemos un poco de suerte, intentar pelear la final. Y seguir en la misma línea de juego. Este año la sintonía del equipo es sensacional. Esperemos que este bien rollo siga hasta final de temporada.
Publicidad
¿Ha perdido fuelle el Barça sin Karabatic?
Es que ha venido Jicha. No creo que haya perdido. Evidentemente, Niko es el jugador más desequilibrante del mundo. Es un ganador nato, un competidor que tiene el respeto de todo el mundo. Pero si alguien se le puede aproximar es Jicha. El Barça es el mejor equipo de Europa. Para nosotros y nuestra Liga es un placer tenerlos porque aunque te impida ganar cosas si algún día consigues hacer algo tiene el doble de valor. El Barça hace que esta Liga tenga un nombre, si no existiría.
La pregunta es: ¿se le puede meter mano a los azulgrana?
La ilusión es siempre darles un susto, pero es una ilusión. No vamos a engañar ni vender humo a nadie. Ellos están a un nivel superlativo comparado con cualquier equipo terrenal. Esperamos ser más competitivos ante ellos que el año pasado.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.