Brunse corrige la posición de Gurutz Aginagalde, ayer.
BALONMANO

La escuela nórdica llega al Naturhouse

El técnico danés Claus Brunse entrenará los próximos días a Jorge Martínez y Gurutz en el estilo de parar del norte de Europa

Víctor Soto

Viernes, 2 de mayo 2014, 11:55

El balonmano tiene algo de ajedrecístico. La táctica y la técnica son muy importantes y eso se nota en los pequeños detalles. Habitualmente, éstos se centran en el ataque y en los sistemas defensivos, dejando, en ocasiones, un poco olvidada la portería. Sin embargo, el ... Naturhouse quiere paliar ese déficit y, desde ayer, cuenta con la ayuda de Claus Brunse, preparador de porteros en Dinamarca, donde ha entrenado a Niklas Landin o Moller, además de desarrollar sus enseñanzas en conjuntos como el Kiel. Gracias a Patrick Eilert, el equipo ha contactado con Brunse, que entrenará a los porteros riojanos los próximos días.

Publicidad

El danés llega para enseñar a Gurutz Aginagalde, Jorge Martínez y Javi Romeo los rudimentos del sistema nórdico. Éste consiste en «mantener los brazos en alto cuando el juego esté en los seis metros y a media altura cuando esté en nueve». «Es un estilo más erguido que el de la escuela balcánica, la más usual en España», explica Brunse. También se basa en «aguantar» hasta el disparo rival y «reaccionar con explosividad». «Tienen que aprender a combinar ambos», incide.

Tras el durísimo entrenamiento, el técnico danés se muestra feliz y cansado, pero no tanto como los porteros, sometidos a un trabajo intensísimo. «No sabía que los porteros eran tan buenos», resume con una sonrisa. «Y eso que he visto todos los partidos del Naturhouse de los tres últimos meses», añade. Pese a todo, cree que hay margen de mejora. «Creo que pueden ser un 10% o un 20% mejores. En un partido con 30 goles, parar el 10% más significa no encajar tres tantos. ¿Cuántos partidos se ganan o se pierden por esa diferencia? Los porteros son decisivos», incide.

Tampoco cree el danés que haya problemas por la veteranía de ambos. «Están en una gran forma física y tienen muchas ganas de aprender», indica Brunse. «Gurutz y Jorge llevaban tiempo reclamando algo así y ha surgido esta oportunidad», reconoce Jota González, entrenador del Naturhouse. «Son bastante receptivos y, aunque haya cosas difíciles de cambiar ya, con trabajo pueden mejorar», continúa. «Están aprendiendo tácticamente cómo parar, nuevas técnicas, posiciones... todo el planteamiento de portería para complementar lo que saben», insiste.

También Gurutz se mostraba muy satisfecho: «Se agradecen mucho estas iniciativas, que se acuerden de nosotros». «Somos un 'gremio' diferente y para Jota es muy difícil, con todo lo que conlleva el equipo, llegar a trabajos específicos con nosotros, aunque intenta ayudar siempre. Que venga una persona con experiencia es importante»», resume.

Publicidad

De momento, quedan un par de días de intenso trabajo y luego Brunse espera que el Naturhouse siga trabajando con los porteros «como se hace en el norte de Europa». «Les voy a dejar ejercicios para el verano y hablaré con el club por si quieren que vuelva. Pero estaré ayudando a través de Internet, con planes, entrenamientos... Lo que quiera», resume. «Esta es su afición, no su trabajo», concluye su amigo Patrick Eilert.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad