Secciones
Servicios
Destacamos
Necesitaba el Campus Promete romper una mala dinámica que había quebrado la reacción producida por la llegada de Julián Martínez y lo hizo en un duelo complicado ante un rival poderoso como Araski y de una manera seria, trabajada y eficiente. Más allá ... de brillar, el Promete se mantuvo con lo que pudo, sin Stamenkovic otra vez de baja, y con mucho pundonor. Supo jugar el partido oscuro de las zonas y recuperó el tino cuando tocó cañonear desde el exterior. Stamenkovic (20), Dongue (21) y Gidden (11) dejaron la aportación ofensiva de sus compañeras en mera anécdota. Pero sin su trabajo defensivo no se hubiese podido sacar un encuentro complicado, duro e igualado, que se resolvió (59-51) por contundencia y carisma
A pesar del parcial de 10-0 que las riojanas pudieron endosar a las vitorianas en el primer cuarto (12-4, m, 7), el choque no iba a resultar nada sencillo. Las jugadoras nacionales del Araski y Barbee fueron limando la diferencia ante un potencial limitado ofensivo con Gidden y Dongue (18-13, m. 10).
No perdería el timón el conjuto de Julián Martínez ante un adversario que llegaba con tres triunfos en sus últimos cuatro duelos. Pero los sufrimientos se multiplicarían cuando el choque parecía encarrilarse. Del 26-15 se pasó al 26-23 (m. 17). Defensivamente, las riojanas pasaban apuros ante la versatilidad de las vitorianas, pero cuando más complicadas se ponían las cosas, un triple de Ivanovic (el único en esos veinte primeros minutos) llevaba a las jugadoras al vestuario con un ajustado 31-27.
El Promete necesitaba ajustar la defensa para frenar sobre todo a Barbee, mantener su buena línea en el rebote y, sobre todo, afinar la puntería y generar superioridades para realizar lanzamientos cómodos.
Se logró casi todo, especialmente el acierto exterior, puesto que el choque se convirtió en un duelo de artilleros, con triples de Dongue, Quevedo (dos consecutivos), Roselis e Ivanovic. También sumó un 2+1 el Promete de la mano de Dongue en unos minutos de golpesdesencadenados del que salió ligeramente vencedor el Promete. Pasaron las locales del 36-35 (m. 23) al 45-37 (m. 26) pero el trabajo no estaba hecho. Ni Mucho menos. Tocaba sufrir y aunque el Araski no se encontraba cómodo en cancha, rascaba puntos para no salirse del encuentro y acabar el parcial con 48-41. Más les metería el triple de Barbee con el que se inauguró la recta final. Era hora de cabeza fría para romper una mala racha y demostrar que el Promete quiere más en Liga Endesa.
Con Dongue cargada de faltas, Ayela disfrutó de minutos clave y rindió, a pesar de mostrarse demasiado acelerada. Un triple de Ivanocis se convertía en la única anotación de las riojanas en cinco minutos, pero gracias a las buenas defensas permitía mantener la renta (51-44). Pérez, desde fuera, ponía pimienta a un encuentro cada vez más vibrante. Lograban las de Julián Martínez abrir una brecha de nueve que menguaba como un acordeón. El cronómetro jugaba a favor del Promete, pero el 57-51 a falta de dos minutos no era garantía. Restaba un último esfuerzo. Y se hizo en defensa. A pesar de no anotar en dos ataques, el Promete secó a Araski con sudor y rebotes. Las manecillas del reloj seguían siendo los aliados. El tanteador no se movía en esos instantes y la victoria se quedaba en casa. Por fin se rompía la mala racha y el Promete respiraba. Si se puede ganar al quinto, se puede seguir soñando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.