Borrar
Sergio Scariolo, seleccionador español de baloncesto. Annegret Hilse (Reuters)
España tendrá un duro camino en el Eurobasket
Baloncesto

España tendrá un duro camino en el Eurobasket

La Grecia de Antetokounmpo, Italia, la Bosnia de Musa y la Georgia de Shermadini serán los grandes escollos para los hombres de Scariolo en un grupo que completa la anfitriona Chipre

Óscar Bellot

Madrid

Jueves, 27 de marzo 2025, 15:40

La selección española tendrá un duro camino en el Eurobasket que se celebrará entre el 27 de agosto y el 14 de septiembre en Chipre, Finlandia, Polonia y Letonia. El sorteo celebrado este jueves en el majestuoso Riga Circus de Letonia encuadró al combinado que dirige Sergio Scariolo, vigente campeón del torneo, en el grupo C junto a Chipre, Italia, Georgia, Grecia y Bosnia y Herzegovina. Dos rivales muy duros, otros dos de considerable exigencia también y uno más asequible aunque reforzado por su condición de anfitrión a los que La Familia tendrá que hacer frente en Limasol con el objetivo de salir airosa de un desafío de altura y mantener con ello vivo el sueño de revalidar el título que conquistó hace tres años superando a Francia en la final disputada en Lille.

La Grecia de Giannis Antetokounmpo se presenta como el principal rival a batir por parte de España. Dirigido por el legendario Vassilis Spanoulis, el combinado heleno era uno de los adversarios que quería evitar a toda costa la selección española, a la que no favoreció el sorteo pese a partir como cabeza de serie y acabó viéndose emparejada con un contrincante cuya máxima figura es la estrella de los Milwaukee Bucks. Dos veces campeona del Eurobasket, la última de ellas en la edición disputada en 2005 en Serbia y Montenegro, Grecia lideró con holgura su grupo durante la fase de clasificación para la competición que se celebrará este verano y aspira a regresar a un podio que no pisa desde 2009, cuando se colgó la medalla de bronce en Katowice.

Además de a Grecia, a la que tumbó en los pasados Juegos Olímpicos de París, España tendrá que medirse también a Italia, una selección en claro crecimiento que lideró con pleno de victorias un grupo de clasificación que completaban Turquía, Islandia y Hungría. Gianmarco Pozzecco es el seleccionador de un combinado en el que aguantan veteranos del calibre de Nicolò Melli o Achille Polonara y en el que tienen cada vez más peso jóvenes tan talentosos como Matteo Spagnolo o Alessandro Pajola.

La Eslovenia de Doncic, en la ruta de octavos

En el horizonte de España aparecerá también la Bosnia y Herzegovina de Dzanan Musa. El alero del Real Madrid es la gran figura del combinado que dirige Adis Beciragic desde junio de 2022 y en el que aparecen otros jugadores muy a tener en cuenta como Kenan Kamenjas, pívot del Buducnost, o Amar Alibegovic, ala-pívot del Trapani Shark italiano.

La Georgia de Giorgi Shermadini, pívot del La Laguna Tenerife, y la anfitriona Chipre serán los otros adversarios a los que tendrá que hacer frente España a vueltas de un sorteo que tuvo como manos inocentes a dos mitos del calibre del griego Nikos Zisis y el español Rudy Fernández que no dieron suerte a La Familia.

Los cuatro mejores clasificados de cada grupo disputarán en Riga los octavos de final (6 y 7 de septiembre) cruzándose los grupos A-B y C-D, lo que significa que, en caso de superar la primera fase, a la selección española le correspondería un contrincante procedente del grupo que integran Islandia, Francia, Eslovenia, Polonia, Bélgica e Israel. Los cuartos de final se celebrarán los días 9 y 10 de septiembre, también en Riga, que igualmente será escenario de las semifinales el 12 de septiembre y de la final, programada para el 14 de septiembre.

Los grupos:

Grupo A (Riga)

Portugal

Estonia

Letonia

Turquía

Serbia

República Checa

Grupo B (Tampere)

Alemania

Finlandia

Gran Bretaña

Lituania

Suecia

Montenegro

Grupo C (Limasol)

Chipre

Italia

Georgia

España

Grecia

Bosnia y Herzegovina

Grupo D (Katowice)

Islandia

Francia

Eslovenia

Polonia

Bélgica

Israel

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja España tendrá un duro camino en el Eurobasket