Secciones
Servicios
Destacamos
El primer mes de competición para el Campus Promete tiene muchas lecturas positivas para el conjunto logroñés. En unas semanas de mucho trajín, con seis partidos de competición disputados, el conjunto dirigido por César Aneas se ha situado en la zona media-alta de ... la Liga Femenina con igual número de victorias que de derrotas. Pese a las fantásticas sensaciones transmitidas por las riojanas, queda el regusto amargo de que, con un poco más de suerte (una vuelta más temprana de Maimouna Diarra del Afrobasket o la conmoción sufrida por Kovacevic en Vitoria, por ejemplo), podía estar a la par del Cadí La Seu como el conjunto revelación en este primer tramo de la fase regular de la máxima categoría femenina.
Pero lo que ha demostrado sin duda el Promete es que está en condiciones de competir con las mejores por ritmo, intensidad y nivel de juego. Ya lo demostró ante un Spar Girona al que arrasó (68-46) y lo volvió a hacer este pasado domingo ante el reciente supercampeón de Europa, Valencia Basket, al que tuvo contra las cuerdas aunque acabó cediendo por 58-63. «Quizás nos ha faltado creérnoslo», consideraba Aneas en el análisis posterior al choque ante las taronja, que hubiera reforzado la idea del técnico catalán de convertir el Palacio de los Deportes en un fortín.
Y es que el recinto capitalino tendrá una importancia vital en los próximos choques ya que los siguientes en pasar por Logroño serán el Leganés, este domingo (18.00 horas); el Spar Girona (jornada 9, 21 de noviembre); el IDK Euskotren, dos semanas después; Lointek Gernika en el último partido del año y Zaragoza en el estreno de 2022.
Si mantiene el nivel ofrecido hasta ahora como local, y logra rascar algo fuera en un calendario complicado como visitante (Cadí La Seu, Tenerife, Perfumerías Avenida y Estudiantes), el Promete puede regalarse para Reyes la clasificación para la Copa de la Reina.
Reina Yogur Clavijo
Tres derrotas de tres. Una primera, ante un Tizona más sólido en los detalles finales. La segunda, tras competir durante 35 minutos y sufrir «una desconexión» cuando se decidía el choque ante el Zornotza. La tercera, en un partido en el que «no llegamos a la intensidad del Ponferrada», según explicaba Jenaro Díaz al hacer balance de un comienzo liguero «complicado, ante tres de los mejores equipos de la categoría» para el Reina Yogur Clavijo.
El domingo (12.30 horas, Palacio de los Deportes) los logroñeses tienen la oportunidad de resarcirse con un triunfo ante el Marbella y evitar repetir el mal inicio de la pasada campaña. El preparador asturiano confía en los suyos y no busca excusas en los jugadores tocados o los que se incorporaron tarde, pero reconoce que en el último duelo «faltó actitud y eso no lo podemos consentir».
«No vale de nada pensar en el pasado. Debemos ir día a día para ser competitivos y empezar a ganar partidos», insistía ayer Díaz, que señalaba que el equipo iba a ir a «por todas» ante el conjunto andaluz para «comenzar a ver las cosas de otra manera». «Tenemos un buen equipo pero hay que ir a por más», reiteraba.
Las dudas y las críticas siempre acompañan a las derrotas y Jenaro Díaz, como cabeza visible del primer equipo del Clavijo, sabe que él es la parte más débil de la cadena. Ahora bien, el técnico tiene claro que es prioritario mantener la buena salud del club: «Yo no importo, ni siquiera los jugadores. Lo que importa es el Clavijo y siempre estaré dispuesto a ayudar para que siga avanzando el proyecto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.