Secciones
Servicios
Destacamos
Amador Gómez
Miércoles, 14 de octubre 2015, 07:21
Lamar Odom, compañero de Pau Gasol en los Lakers campeones de la NBA en 2009 y 2010 y que llegó a jugar dos partidos con el Baskonia, se encuentra en estado crítico tras ser hallado inconsciente en un prostíbulo de la localidad de Crystal (Nevada), ... a unos 130 kilómetros de Las Vegas. Odom, de 35 años, había ingerido Viagra natural y bebido parte de una botella de coñac desde su llegada al burdel Love Ranch, según desveló el dueño del establecimiento, Dennis Hof.
«Sólo quería escaparse de todos y divertirse», informó el propietario del prostíbulo en el que Odom perdió el conocimiento. Después de que dos mujeres del burdel encontrasen al exjugador inconsciente y de que se solicitase de urgencia una ambulancia, Odom, que no pudo ser evacuado en helicóptero debido a su altura (2,08 metros), fue trasladado al hospital, donde quedó ingresado. El dueño del burdel también informó de que el exjugador estadounidense había alquilado la suite VIP y llevaba desde el pasado viernes en el Love Ranch. En principio se desconocía si Lamar Odom había consumido, además de pastillas del famoso potenciador sexual y alcohol, alguna droga. Diversas fuentes, sin embargo, aseguraron que también había ingerido, al menos, cocaína.
Su hospitalización es hasta ahora el último capítulo de una espiral de tragedias que han marcado la vida de Lamar Odom desde que cuando era niño fue separado de su padre adicto a la heroína y criado por su abuela tras la muerte de su madre a causa de un cáncer de colon. Cuando se quedó sin madre tenía 12 años. En 2006 fue él quien perdió a su hijo Jayden cuando el bebé sólo tenía seis meses. Era uno de los tres hijos que Lamar Odom tuvo con su primera pareja (Liza Morales) y falleció víctima de la muerte súbita del lactante.
También estuvo casado, durante cuatro años, con Khloe Kardashian, la hermana pequeña de la famosa saga. En 2014, un año después de su divorcio, fue despedido de los Knicks de Nueva York, ya que no aparecía ni a los partidos y ni siquiera a entrenarse con el que fue su último equipo en la NBA. También el pasado año fue detenido en Estados Unidos por conducir borracho y bajo los efectos de las drogas, aunque evitó el ingreso en prisión gracias a un acuerdo judicial. Fue condenado a tres años de libertad condicional y a un tratamiento por conducir ebrio.
Antes de poner fin en los Knicks a su carrera profesional, Lamar Odom pasó por el baloncesto español, en la temporada 2013-2014, al fichar por el Baskonia, aunque con el equipo vitoriano su aventura fue fallida y fugaz. Tan sólo disputó dos encuentros, repartidos en Euroliga (23 minutos contra el Unicaja) y en Liga ACB (17 minutos frente al Valencia). Su contratación, por dos meses, le costó al Laboral Kutxa 20.000 dólares, pero no duró ni un mes en el club vasco. Aquejado de problemas de espalda (una radiculitis lumbar), dio la espantada de Vitoria para regresar a Estados Unidos, donde recaló en la mítica franquicia de su ciudad de nacimiento para afrontar un triste epílogo deportivo. «Estoy un poco avergonzado, pero el viaje no ha terminado», aseguraba Odom al despedirse del Baskonia, sin cerrar entonces la puerta a un posible regreso a la capital alavesa. Posteriormente, tras 14 temporadas en la mejor liga del mundo, Lamar Odom también se despedía de la NBA por la puerta falsa y el mismo año de su retirada tenía que ser ingresado en un centro de rehabilitación para intentar curar sus problames con el alcohol y las drogas, aunque solamente permaneció allí un día.
Con el Baskonia en línea descendente, Lamar Odom, tras formar parte del genial Big Three de los Lakers junto a Kobe Bryant y Pau Gasol, se convirtió en febrero de 2014 en uno de los fichajes más sonados de la historia del baloncesto continental. «La bomba más grande del año en el mercado europeo», calificó el entonces agente del alero, Misko Raznatovic, la llegada de Odom a Vitoria. La estrella de la NBA aterrizaba en el Baskonia con un palmarés jalonado, aparte de por dos anillos consecutivos en la liga norteamericana, un bronce olímpico en Atenas 2004 y un título mundial en Turquía 2010. Su media en la NBA, donde jugó más de un millar de partidos, fue de 13,3 puntos, 8,4 rebotes y 3,7 asistencias en 33,4 minutos. En el equipo alavés pretendía rehabilitarse y recuperar, antes de volver a Estados Unidos, el respeto perdido tras ser más protagonista por sus problemas personales y sus incidentes que por su trabajo en las canchas.
Ya en 2001, en los inicios de su carrera, cuando militaba en los Clippers de Los Ángeles, Lamar Odom reconoció que consumía marihuana y fue castigado por la NBA por violar la política antidopaje. Hace dos años llegó a desaparecer unos días de su domicilio, sin dejar ninguna señal, como consecuencia de su adicción al crack, droga a la que también se enganchó tras romper con Khloe Kardashian.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.