Secciones
Servicios
Destacamos
AMADOR GÓMEZ
Viernes, 3 de octubre 2014, 01:29
La Liga ACB 2014-2015 está a punto de comenzar. La presentación del campeonato fue iluminada por estrellas de los 18 equipos que participarán en la competición y que desfilaron por una pasarela a modo de escenario, en lugar de la tradicional cancha de ' ... basket'. El presidente de la ACB, Francisco Roca, aventuró una temporada «muy interesante» tras la reciente Copa del Mundo sellada con un fracaso histórico de la selección, «en la que a pesar de no haberse conseguido el objetivo se ha demostrado un grandísimo nivel de baloncesto y de capacidad organizativa, que también contribuyen a la marca España».
Sábado 4
18.00 h.
19.00 h.
20.45 h.
Domingo 5
12.15 h.
12.30 h.
12.40 h.
18.00 h.
18.30 h.
19.00 h.
Tres años después de la primera presentación oficial en el edificio de Endesa, que da nombre a una Liga que se ve en más de 100 países, el mundo del baloncesto volvió a reunirse en tan inmenso edificio. Los auténticos protagonistas, los jugadores, debieron responder a numerosas preguntas. «La Liga Endesa es la NBA de Europa», sentenció el griego Kostas Vasileiadis, que regresa al Unicaja tras una etapa en el Bilbao Basket, readmitido en la ACB gracias al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD).
Los representantes de los dos grandes favoritos al título, el Real Madrid y el Barcelona, fueron el veterano Andrés Nocioni y el joven Álex Abrines. «¿Cambiará el estilo de juego?», le preguntó Feliciano López a Nocioni, y el 'Chapu' recurrió a la broma. «El estilo de juego seguirá, pero le hemos puesto más rusticidad al juego fichándome a mí. Soy bastante rústico, pero intentaré adaptarme. Es caso de aprender a jugar al 'basket' a los 35 años», proclamó Nocioni, entre risas. En el caso de Abrines, Álex Corretja le preguntó si éste podía ser el año del Barça. «Puede ser. Nos hemos reforzado mucho y muy bien. Falta rodaje, pero el equipo está para disputar todas las finales», dijo.
El veterano Álex Mumbrú también se congratuló de que después de tantísimas dificultades e incertidumbre con el futuro del Bilbao, el club vasco se mantenga en la ACB, «y se haya conseguido hacer un equipo competitivo». «Nos gustaría estar en la Copa del Rey y en el 'play off'», apuntó Mumbrú.
El mismo objetivo comparten el Gipuzkoa Basket y el recién ascendido MoraBanc Andorra, donde milita Víctor Sada, que tras su salida del Barça puede convertirse en otra de las estrellas de la competición.
Sevilla-Tenerife.
Rio Natura-La Bruixa d'Or.
Barcelona-Laboral Kutxa.
Bilbao-Fuenlabrada.
Murcia-Valencia.
Real Madrid-Gran Canaria.
Unicaja-Andorra.
CAI Zaragoza-Joventut.
Estudiantes-Gipuzkoa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.