Julián Martínez, a la derecha, da órdenes a sus jugadoras durante un entrneamiento en Lobete. JUSTO RODRÍGUEZ
BALONCESTO

Julián Martínez no seguira el próximo curso en el Promete

El club comunicó ayer la decisión al técnico andaluz, que llegó en diciembre y logró asentar al equipo en la zona de permanencia

Víctor Soto

Logroño

Viernes, 24 de abril 2020, 09:08

Julián Martínez no seguirá el próximo curso al mando del Campus Promete. El club comunicó ayer al preparador andaluz su decisión. «Son razones de club. Estamos contentos con la labor que ha hecho y le deseamos buena suerte en su futuro», explicaba ayer Fernando ... Ceña, director deportivo del Promete.

Publicidad

Eso sí, si volviese la competición, de la que restan cuatro partidos, Martínez Alman se sentaría en el banquillo: «Tiene contrato hasta final de temporada y, al igual que la mayor parte de la plantilla, se encuentra en un ERTE. Hasta que no se comunique que se acaba la competición, su situación es la misma», añade Ceña.

Julián Martínez llegó en Navidad para sustituir a Jacinto Carbajal. No era su primera experiencia en Logroño. En el curso 2018/2019 también tomó las riendas del club en la recta final y a punto estuvo de lograr la salvación. En esta ocasión, la entidad le dejaba toda la segunda vuelta. Y el inicio resultó espectacular. Cuatro victorias consecutivas (Clarinós, Bembibre, Cadí y Valencia) cimentaron el camino a la permanencia. Después, un triunfo y cuatro tropiezos para un balance de 5-4. «Con los cuatro partidos que quedaban, creo que podíamos haber logrado un balance de 7 triunfos y seis derrotas en la segunda vuelta, porque teníamos dos partidos accesibles y recibíamos a Gernika. Son números para acabar entre la cuarta y la sexta plaza», reflexiona Martínez desde Cádiz. «Estaba contento por los resultados, por cómo nos encontrábamos y sabiendo que con un par de jugadoras más podíamos haber estado más cerca del 'play off'», incide el técnico.

«Me han dicho que buscan otro tipo de entrenador, sin más explicaciones, y yo lo acepto», añade. «Estoy orgulloso de lo que hemos hecho, pero ese es mi trabajo, no tiene que servir para pedir la renovación. Son momentos dolorosos y hacer bilis es peor», concluye. Ahora, el Promete debe esperar a saber qué ocurre con esta temporada, para lo que está pendiente de una reunión con la FEB, y, si se acepta la solicitud de los 14 clubes de acabar ya, empezar a pensar en el curso 2020/2021.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad