Secciones
Servicios
Destacamos
CSKA de Moscú, Zenit de San Petersburgo y Unics Kazán no volverán a disputar la temporada 2021-22 de la Euroliga. La principal competición del baloncesto europeo a nivel de clubes ha oficializado la expulsión definitiva de los tres equipos rusos a causa de la ... prolongación de la guerra en Ucrania, que ya motivó su suspensión provisional el pasado 28 de febrero, al igual que sucede con el Lokomotiv Kuban en la Eurocup.
La Euroliga advirtió entonces que en caso de que la situación no evolucionase favorablemente, «todos los partidos de la temporada regular contra equipos rusos» serían anulados para configurar la clasificación de las competiciones. Lejos de mejorar, el conflicto se ha recrudecido, extendiéndose en el tiempo y sin solución a la vista, lo que ha desembocado en la exclusión sin más miramientos de los equipos rusos.
«La junta ejecutiva de accionistas de la ECA tomó las siguientes decisiones con respecto a la guerra en Ucrania: retirar la participación de los equipos de la Federación Rusa tanto en la Turkish Airlines Euroliga (CSKA de Moscú, Unics Kazán, Zenit de San Petersburgo) como en la 7DAYS EuroCup (Lokomotiv Kuban Krasnodar) para la temporada 2021-22, ya que la situación en Ucrania no ha cambiado ni ha evolucionado de manera favorable», reza el comunicado.
De esta forma, la Euroliga pasa a estar compuesta únicamente por quince escuadras y en la nueva clasificación se suprimen los resultados de los enfrentamientos librados por los tres equipos rusos ahora excluidos, lo que abre nuevas opciones de entrar en los 'playoffs' a conjuntos que habían perdido casi todas sus esperanzas de figurar entre los ocho mejores del torneo. Es el caso del Baskonia, que había sucumbido en sus cinco enfrentamientos con los clubes rusos y ahora solo tiene un triunfo menos que el octavo clasificado. El nuevo escenario complica, por el contrario, el camino de otros aspirantes como el Mónaco, que se había desempeñado mejor contra CSKA, Zenit de San Petersburgo y Unics Kazán pero que, al ver anulados esos resultados, baja de la quinta a la octava posición de la Euroliga.
Por su parte, el grupo A de la Eurocup, en el que figuran el Joventut y el MoraBanc Andorra, pasa a estar integrado por nueve equipos, tras la exclusión del Lokomotiv Kuban. Este movimiento beneficia al equipo del Principado, que había perdido sus dos partidos contra el cuadro ruso, y perjudica a la Penya, que derrotó a la escuadra de Krasnodar en Badalona y ve ahora más amenazado su liderato por el Partizán de Belgrado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.