El Clavijo se despidió el 8 de marzo con una victoria pero en posiciones de descenso. Jonathan Herreros
Baloncesto

El baloncesto sigue colgado del aro

La ACB se reúne este lunes para decidir su futuro mientras que el resto de categorías continúa pendiente de la FEB

Víctor Soto

Logroño

Domingo, 19 de abril 2020, 19:43

El baloncesto española continúa, más de un mes después de su parón, colgado del aro. Las decisiones tienen que llegar y se espera que sean en cascada. Este lunes, la gran cita es la reunión telemática de los 18 clubes de ACB. El objetivo ... desde hace semanas es intentar acabar la competición, pero cada vez resulta más difícil.

Publicidad

La opción de disputar un 'play off' final rápido en la misma sede (Canarias se ofreció la primera y también lo estudia Baleares) se vería con agrado por muchos equipos. También que no hubiera descensos, lo que salvaría a Estudiantes y Fuenlabrada. Para cambiar el formato, hoy se necesitaría el acuerdo de tres de cada cuatro clubes. Además, de jugarse, sería a partir de junio, como pronto, y a puerta cerrada.

Pero de lo que se dirima hoy en la reunión también depende qué va a ocurrir con Leb Oro. Desde la semana pasada los equipos de esta categoría cuentan con una consulta sobre el cierre de curso que se va a estudiar en los próximos días. La consulta se abre con si se debe cerrar la temporada y, en caso afirmativo, decretarla desierta o dejar la clasificación de la última jornada «sin ascensos ni descensos». Por último se pregunta si «lo más adecuado» es llegar a un acuerdo económico con FEB y ACB para «evitar procesos judiciales si se declara la liga finalizada sin ascensos ni descensos de ACB, Leb Oro y Leb Plata».

La decisión también llegaría en cascada a Plata, donde milita el Clavijo. Veintiuno de los cuatro clubes de la categoría quieren echar la persiana de manera inmediata. «Estamos enfadados porque se ha producido una reunión con Oro y a nosotros ni se han dignado en contestarnos», señala Juan Bernabé, presidente del Clavijo. Mientras tanto, los equipos, casi todos los del baloncesto masculino profesional inmersos en ERTE, continúan con sus pagos corrientes y con los jugadores diseminados por sus lugares de procedencia.

En Liga Femenina Endesa la situación es similar, aunque parece más difícil que se vuelva a competir. Restaban cuatro jornadas de liga regular y las plantillas se encuentran desmanteladas. La posibilidad de un 'play off' rápido está también encima de la mesa. Pero, como en Leb Plata, los equipos están a la espera de una reunión con la Federación que permita tomar una decisión y acabar con una incertidumbre cada vez más difícil de resolver.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad