Víctor Soto
Domingo, 18 de junio 2017, 12:31
El Campus Promete empieza a perfilar la plantilla de cara a la próxima temporada. Mientras otros equipos ya han confirmado sus fichajes, el club riojano prefiere una marcha más discreta. Ayer, la entidad hizo pública la renovación de Paula Estebas, que se convierte en la ... primera jugadora confirmada para la temporada 2017/2018.
Publicidad
«Me hace mucha ilusión continuar en un proyecto tan apasionante y que sigan contando conmigo», indica la base riojana que la pasada temporada promedió 5,7 puntos, 3,3 asistencias y 2,7 rebotes por encuentro en los más de 22 minutos que disputó por encuentro.
A los 24 años, Estebas se ha convertido ya en una veterana, desde que debutó en Liga Femenina 2 en el año 2011. «No sólo juega un gran papel en la cancha, sino que destaca también su implicación con el Club Deportivo Promete y sus categorías inferiores, donde es un ejemplo para todos nuestros jugadores», explica el gerente del club, Txisko Sáinz, en una nota de prensa.
Estebas reconoce que esta nueva campaña, con cambio de entrenador y nuevas exigencias será «emocionante». «Siempre hay incertidumbre al empezar una temporada, es como una nueva aventura. El presidente [Luis Cacho] ha dicho que los objetivos tienen que ser más altos cada año y estoy encantada de seguir en Logroño buscando mejorar las expectativas del club», añade. Si el año pasado el club se quedó a las puertas de la Copa y de los 'play off', en este curso colarse entre los mejores parece ser el objetivo.
El Promete continúa trabajando en la confección de un plantel de garantías. Entre las renovadas, además de Paula Estebas, parece que continuarán Leslie Knight y Laura Herrera, mientras que quedan por determinar cinco fichajes hasta llegar a la cifra de ocho jugadoras para completar la primera plantilla.
Publicidad
Plaza en la Eurocup
Al margen de la continuidad de Estebas, el Campus Promete ha recibido una invitación para jugar en la Eurocup. En principio, resulta complicado que se lance a aceptarla, porque exigiría un esfuerzo económico y también de planificación importante. Y es que la Eurocup está teniendo problemas para atraer a los equipos españoles. El Uni Ferrol ha renunciado a ella por cuestiones monetarias, al igual que el Lacturale Araski.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.