Víctor Soto
Lunes, 1 de mayo 2017, 11:27
El descenso a LEB Plata ha sido el punto final a una temporada para olvidar del Clavijo. Después de seis años en la segunda categoría del baloncesto español, el club riojano dice adiós a su techo histórico, que tanto costó alcanzar. Pero el presidente de ... la entidad, Juan Bernabé, está convencido de que el Clavijo va a seguir jugando, manteniendo un equipo profesional y sumando trabajo de cantera. La deuda económica, que ahora supone un lastre cercano a los 600.000 euros, ha sido y seguirá siendo el caballo de batalla del futuro. Eso y el trabajo de cantera, al que Bernabé no quiere renunciar porque representa «el espíritu del club».
Publicidad
- ¿Cómo valora el descenso?
- Me parece muy injusto, pero el deporte es así de duro. Hemos sido fieles a nuestros principios. Tenemos claro que no teníamos dinero, como el Barcelona, para contratar jugadores para no perder la categoría. Teníamos que seguir confiando en nuestros jugadores y nuestro cuerpo técnico hasta el final.
- ¿Tiene la sensación de que se podían haber cambiado las cosas, que se podía haber dado un golpe de timón en algún momento?
- El descenso es excesivamente reciente como para tener una reflexión fría y clara de dónde hemos fallado. Está evidente que no hemos acertado, pero hay que buscar la clave. Creo que siempre ha estado en lo mismo. En dos ocasiones, en estos seis últimos años en los que he sido presidente, hemos estado a punto de bajar. En una libramos por los pelos y ahora hemos descendido. Y por lo mismo de siempre. Tenemos una deuda muy alta, ha habido muchísimo dinero que hemos tenido que ir pagando y pagando y pagando. Ahora hemos dejado la deuda a la mitad, pero aún así nos sigue pesando muchísimo y no nos permite hacer las cosas como nos gustaría o contar con lo que hubiésemos necesitado para mantenernos en LEB Oro.
- ¿Qué opina sobre la plantilla?
- Al final traemos gente joven y se ha visto que ha habido una plantilla que cuando las cosas se han puesto duras y sobre todo cuando nos han pegado, se ha arrugado. Es una enseñanza que a los jugadores les vendrá muy bien pero que a nosotros nos ha machacado. Esperábamos más nivel en defensa. Hemos sido blandos.
- ¿Y sobre el cuerpo técnico?
- Creo que se han dejado la vida. Son, junto al club, los que más se jugaban. Han trabajado hasta la extenuación pero no ha dado resultado. Esto es baloncesto y deporte y ocurre siempre. Hay dos equipos que bajan y otros que suben. Y nos ha tocado la cruz.
Publicidad
- ¿Se plantearon en algún momento la destitución de Antonio Pérez?
- No nos lo hemos planteado en ningún momento porque no teníamos dinero para hacerlo. Además, Antonio ha demostrado que es una gran persona. Había apostado muy fuerte por el Clavijo, trajo a la familia a Logroño y yo tenía la esperanza de que se repitiese lo que ocurrió con el otro entrenador: quedarse muchos años aquí. Antonio no solamente se ocupaba y preocupaba del primer equipo, sino también de la cantera, ayudando, llevando a los jugadores a los colegios, haciendo muchas cosas. Ha trabajado mucho.
- ¿Cómo queda ahora la primera plantilla? ¿Se han extinguido todos los contratos, incluidos los del cuerpo técnico, con el descenso?
- En principio, sí, porque ya no estamos en la categoría. En el primer equipo empezamos desde cero, pero el club sigue adelante.
Publicidad
- ¿Cuál es el futuro del Clavijo?
- El club ha cumplido 50 años, con ascensos, descensos y hasta casi la desaparición en un momento determinado. Tenemos que volver a luchar y ya estamos acostumbrados a la dureza de cada año. Si tenemos que jugar en Plata, lo haremos y trataremos de hacer un proyecto para estar arriba, ganar y volver a ilusionar a los aficionados. El Clavijo no va a desaparecer. No sé por qué tiene que haber algún indeseable que dice eso. ¿Por qué? Llevamos toda la vida luchando por esto y sacándole adelante, unas veces más arriba, otras veces más abajo, y así seguiremos.
- La temporada comenzó con unas metas...
- Sí, metas mucho más altas. Nuestro objetivo era el play off de ascenso, no el descenso. Creíamos que teníamos jugadores jóvenes con muchos puntos, que los han tenido, pero no han demostrado fortaleza a la hora de defender.
Publicidad
- Y acabó con una derrota especialmente dura. ¿Le dolió el desenlace ante Lleida?
- Me dolió, pero entiendes que Huesca está ganando y ya no puedes hacer nada. Los jugadores lo saben y bajan los brazos. Salieron a ganar el partido y al principio daba gusto verlos jugar. Pero la firmeza mental que se necesitaba en esos momentos y en la temporada no se ha tenido.
- Asegura que el club continuará. Pero tendrán que hablar con acreedores, como Bankia, y empezar de cero con ellos, también con instituciones, porque se reducirán las subvenciones...
- No sé por qué tenemos que empezar de cero con Bankia. Se llegó a un acuerdo el año pasado, se está pagando puntualmente y Bankia no tiene por qué no darnos el aval. Seguramente las subvenciones bajarán, pero ahí estarán para el proyecto de LEB Plata. Y si hay alguna oportunidad de estar en Oro, estaremos en Oro.
Publicidad
- Este año hay muchos aspirantes al ascenso. Parece complicado soñar con esa plaza en los despachos, ¿no?
- Parece, pero estaremos muy atentos porque en los últimos años siempre ha habido plazas y las han cubierto equipos descendidos. ¿Por qué nosotros no? Pero si no es así, no pasa nada. Los equipos bajan y suben. ¿Por qué nosotros no? Tendremos que rehacer el primer equipo, porque lo que es la cantera, el espíritu del club, va a seguir funcionando. Jugaremos en Plata, como ya nos ocurrió. Lo que no voy a hacer es subir como en entonces, creando una deuda que te ha tenido ahí arriba y te ha permitido disfrutarlo pero para los de dentro nos ha quedado la desgracia de ir quitándola y quitándola.
- Se prevé un verano de complicaciones y retos...
- Cuando cogí el equipo no me imaginaba una deuda tan enorme que nos ha ido machacando. Hemos pasado años muy duros y veranos muy difíciles. Este año va a ser igual. Estamos preparados para afrontarlo.
Noticia Patrocinada
- ¿Cómo se puede lograr seguir siendo el equipo de baloncesto masculino referente de La Rioja?
- Siempre hemos sido referente. No se pierde. El Clavijo, salga donde solo, con la suerte de Oro o en Plata, seguirá siendo el primer equipo de La Rioja. No tiene que haber ninguna duda. Lo he pasado horrible porque creo que no es justo lo que nos ha pasado después de luchar tanto. Pero creo que hacemos una gran labor en categorías inferiores y por eso tenemos un equipo arriba para que los niños se enganche.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.