Miguel Ferrer entra en meta como segundo clasificado de la media maratón del pasado domingo en Logroño. JUSTO RODRÍGUEZ
Miguel Ferrer | Fondista riojano que corre contra el cáncer

«Si no fuera porque se trata de un reto solidario no me daría estas palizas»

El atleta logroñés corrió hace diez días la maratón de Berlín; el domingo pasado la media de su ciudad y este domingo afronta otros 42 kilómetros en Chicago

César Álvarez

Logroño

Viernes, 6 de octubre 2023, 08:35

Miguel Ferrer, a sus más de 40 años, va a firmar una 'hazaña' al alcance de muy pocos cuerpos. El pasado 24 de septiembre corrió la Maratón de Berlín; siete días después –1 de octubre– disputó la media maratón en Logroño, y el próximo domingo, ... 8 de octubre, correrá otra vez una maratón, esta vez en Chicago.

Publicidad

– Casi me da miedo preguntar, pero ¿cómo está?

– Pues ahora estoy mejor que antes del domingo. La media maratón del pasado domingo ha marcado un antes y un después.

– Explíquese porque no lo entiendo.

– A Berlín llegué tocado tanto en lo físico como en lo mental. Como estaba con el isquio un poco tocado, mi cabeza estaba reventada porque no sabía lo que iba a pasar. De hecho, yo me planteé los primeros 30 kilómetros como un test, y lo superé bien, pero sabiendo que no iba a más de 3.30 el kilómetro.

– Pero el objetivo era terminar el segundo de los seis 'majors', ¿no?

– Sí, y está bien por acabar, pero a esos ritmos yo no me sentía corredor, y mentalmente no estaba bien.

– ¿Y qué cambió el sábado?

– Comenzó a cambiar durante la semana. El jueves entrené muy bien. Iba de metatarso total, y no tenía problemas. Hice un 10.000 progresivo en la cinta y estuve bastante bien. El viernes estaba fresco, y el sábado cuando salí a hacer la sesión previa a la maratón con la gente, también me encontré genial.

Donaciones

«En Chicago correré con una camiseta con 2.500 nombres, y en total estamos en unos 10.000 euros»

– Pero el domingo, no corrió la maratón como tenía previsto sino la media.

– Sí, lo decidí la noche anterior. Me parecía que era asumir demasiados riesgos y podía acabar con una lesión irreversible que me impidiera acabar el reto.

Publicidad

– ¿Y cómo se sintió?

– Genial. Intenté arriesgar un poco en el primer 10.000 y lo pasé en 32 minutos y además, muy cómodo. Y luego ya, bajé un poco y fui aún más tranquilo, por eso cuando el americano se acercó y me pasó yo no me planteé en ningún momento pelear por el triunfo. No quería jugármela y no poder correr en Chicago.

– Si no hubiera sido por el reto de correr los 6 'majors' para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer, ¿su planteamiento hubiera sido diferente?

– Totalmente, pero no sólo en esa carrera, sino que no me hubiera planteado darme una paliza como la que llevo en estas tres semanas.

Publicidad

– ¿Qué cabe esperar de usted el domingo en Chicago?

– Pues no lo sé. Lo que sí sé es que voy mucho más animado y seguro después de lo bien que me sentí ya corriendo en Logroño. No me acordé del isquio. Es el Campeonato del Mundo de grupos de edad y si se puede traer algo para casa, pues lo traeremos, y si no, pues mala suerte. Yo lo que tengo claro es que voy a arriesgar, aunque luego llegado un momento, me tenga que parar y continuar andando para llegar a meta. Lo que sí voy a hacer es llegar a meta.

– Acabar es indispensable para cumplir su compromiso solidario.

– Claro. Este año, lo prioritario es el reto. Si se dan las circunstancias para luchar por otras cosas, bien; pero lo que manda es hacer el reto y acabar los 6 majors.

Publicidad

– ¿Y cómo va hasta ahora la recaudación de fondos?

– Pues yo creo que muy bien. En Chicago voy a llevar una camiseta en la que ya aparecen 2.500 nombres de donantes. Son personas que me acompañan en el reto y que han aportado dos euros para que su nombre figure ahí, por lo que ahí ya tenemos 5.000 euros recaudados y en los últimos días aún se han hecho más. Además, otras donaciones privadas suman alrededor de otros 5.000 euros, por lo que estamos en torno a 10.000 euros

– ¿Se había propuesto algún número concreto de euros?

– No. No tenía ni idea de cómo iba a responder la gente. Yo quería formar una gran comunidad, pero la verdad es que me han sorprendido gratamente, y ojalá llegue a la última carrera sin que quepan más nombres en la camiseta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad