
Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho García Ramón recorrió algo más de 21 kilómetros por las calles de Logroño, y en ese 'paseo' no encontró ni un solo rival. El alfareño consiguió un triunfo absoluto y rotundo, apenas cuestionado en los primeros metros por el fondista Jaouad Boulame, (que llegó a Logroño para inscribirse apenas unos minutos antes de la salida). El resto de sus rivales no compareció en el frente de batalla.
En esta ocasión, ni la climatología fue un obstáculo. A pesar de la celebración de la prueba una semana más tarde de lo habitual (por la convocatoria de las elecciones municipales y autonómicas), el termómetro apenas llegaba a los 20 grados cuando se dio el pistoletazo de salida que esperaban más de quinientos atletas.
Noticia Relacionada
Nacho García asumió pronto el mando. Una vez que desaparecieron de los primeros lugares aquellos que sólo buscan una foto o unos segundos de televisión, el alfareño tomó el control de la carrera y puso el ritmo que le convenía y que pocos pueden seguir. Lo hizo Jaouad Boulame, como también Borja Langarica o Víctor Fernández –que luego desapareció víctima de su osadía inicial–, pero únicamente por unos metros –pocos– porque el riojano no quería compañía y prefería sentir la soledad del corredor de fondo.
La prueba se convirtió pronto en un rosario desmadejado en el que las distancia eran grandes entre los cuatro primeros, después sí que figuraba un grupito en el que figuraban caras conocidas como Carlos Velilla, Ángel Martínez Riaño, Eric Soria, Hugo González, Javier Durán... incapaces de ver de cerca a García Ramón a partir del kilómetro dos.
En el ecuador de la prueba y después de que los huecos entre los corredores de cabeza se convirtieran en abismos, y de que los atletas del 11K dejaran los puestos punteros, Nacho García ya se había asegurado el triunfo. Sólo un grave percance podía evitar que llegar a El Espolón en primera posición. Su ventaja era tal que nadie podía no sólo amenazar con arrebatarle su momento de gloria, nadie podía ni siquiera cuestionarlo. Más que una jornada de competición, la de Nacho García parecía una sesión de entenamiento exigente, con público.
En esas circunstancias y sabiendo que el alfareño acapararía el trofeo –y el premio en metálico– de campeón y también el de primer riojano, la segunda parte de la carrera tenía el interés de saber quién subiría a la Concha de El Espolón como primer logroñés (estaba claro que el resto de los puesto del podio absoluto también estaban repartidos). Y ahí es donde se vivió la lucha entre Hugo González y Eric Soria. Finalmente, y aunque acabó por los suelos del esfuerzo, fue el atleta del Tritones el que le arrebató el honor al del Ultreia, y fue Hugo González quien (después de varios años persiguiendo el puesto de primer logroñés con distintas estrategias), se hizo con él y a su vez, con el tercer escalón del podio absoluto, con Boulame en segundo lugar.
La segunda parte de la carrera también tuvo otro atractivo importante, conocer el nombre de la ganadora femenina. Esther Rodríguez partía como teórica favorita. La logroñesa es una habitual en el podio de la Media Maratón de La Rioja donde ya sabía lo que es ser ganadora absoluta, primera riojana y primera logroñesa, y a todo ello aspirabaeste domingo. Aunque no pudo hacer pleno.
Esther corrió dentro de un grupo que la llevaba bien arropada. Raúl Negueruela, Jorge Velasco, Alfonso Díez, Carlos Velilla... y una incómoda sorpresa, Gema Martín. La fondista del Bilbao Atletismo también estaba en ese grupo, y en él se mantuvo, aunque dejó que Esther ocupara las primeras posiciones mientras ella se resguardaba al final.
En esa situación fueron consumiendo kilómetros. La riojana parecía segura y confiada, mientras que la salmantina un poco más atrás, generaba cierta incertidumbre. Hasta que en la segunda vuelta, se abandonó la zona universitaria para alcanzar Los Lirios. Esa subida –la más pronunciada del circuito– decidió la carrera femenina.
Esther Rodríguez flojeó mientras que Gema Martín permaneció firme. Cuando el grupo se estiró en la parte trasera del Centro Comercial Berceo la que estaba delante era la salmantina y la que se situaba a cola, la riojana.
Raúl López hizo un último cambio que arrastró a la que luego sería la ganadora y condenó a Esther que perdió el contacto con el grupo. Su amigo Jorge Velasco, atento a lo que le sucedía a la que cómo él también es triatleta, se quedó para tratar de tirar de ella y reintegrarla al grupo, pero en esos momentos, las fuerzas abandonaron a Esther como también la abandonó Gema Martín.
La corredora del Bilbao Atletismo se presentó en meta con casi un minuto de ventaja sobre la riojana. Martín cruzó la línea y nada más hacerlo cayó al suelo exhausta. Se había tenido que vaciar en los últimos kilómetros para hacer válida su fuga.
En tercera posición cruzó la meta Gema Olave, que había vivido la carrera ajena al duelo que libraban sus dos rivales en las posiciones delanteras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.