Secciones
Servicios
Destacamos
«Pasé miedo». Con estas dos palabras resumía Fernando Magaldi lo vivido el 13 de mayo en el puerto de Piqueras. Se asustó, pero el reto Roypa Plaza de unir Ribafrecha con Ezcaray por el monte corriendo se tradujo en que los niños de ... Turkana, aldea de Kenia, tuvieran dinero para sufragar la comida de todo un año. Mereció la pena.
Desde aquella fecha, su labor solidaria le ha llevado también hasta Cebolais de Cima (Portugal) y Baza. Y este domingo se embarca en otra aventura, esta vez en colaboración con la Asociación Salud Mental La Rioja. El reto es mayúsculo: seis días y cerca de 300 kilómetros por montaña, en el caso de la primera jornada, y por asfalto, que unen Poncebos (Asturias) con Miranda de Ebro a través de Cantabria. Nunca se ha sentido solo, pero ahora está más acompañado. Su programa «Corriendo por los que no pueden» que comenzó con el apoyo de dos firmas privadas como Embalajes Blanco y Magoblán suma adeptos. El último en añadirse, el Ayuntamiento de Logroño.
«Este reto deportivo persigue la difusión y promoción de la salud mental, visibilizar sus problemas, tratando de evitar las etiquetas y los estigmas que se asocian a estos problemas de salud. Fernando Magaldi llevará la voz de las personas afectadas por casi 300 kilómetros para conseguir que todos abramos la mente y cerremos los estigmas en torno a los problemas de salud mental», explica Miguel Sáinz, concejal de Promoción de la Ciudad. El apoyo llega a través de Logroño Deporte. Sáinz habla de «esfuerzo, tesón, compromiso y solidaridad», virtudes inherentes al atleta a las que añadir generosidad sin límites, porque si algo define a Magaldi es su entrega incondicional e incluso inconsciente en ocasiones.
Fernando Magaldi arrancará el domingo en Poncebos, en Asturias. Serán los primeros 45 kilómetros, con final en La Molinuca; el lunes, llegará a Santillana de Mar (61 kilómetros); el martes, a Ontaneda (35 kilómetros); el miércoles, a Soncillo (44 kilómetros); el jueves, a Trespaderne (50 kilómetros); y el viernes, a Miranda de Ebro (50 kilómetros). El sábado celebrará un acto lúdico en la localidad ferroviara en la que participarán nueve familias con las que ha colaborado en diferentes retos.
«A través del deporte, buscamos conseguir la normalización y la integración de las personas afectadas, realizando una importante lucha contra el estigma social, a la par que reclamando un aumento de la inversión en salud mental», señala Mariví Ercilla, directora de la Asociación Salud Mental La Rioja, que cumple 40 años de vida.
Magaldi ya tiene la mochila hecha. Contará con un equipo de apoyo porque el reto no es solo largo, sino exigente, muy exigente, a nivel físico y mental. «Este tipo de enfermedad es muy dura, ya que no es fácil estar a la altura que exige la situación, saber cómo comportarse en cada momento. Lo único que pretendo es ayudar a que quien pasa por esta situación lo entiende mejor. No es fácil», relata Magaldi, que acompañará este reto con la grabación de un documental que presentará más adelante. Más visibilidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.