
Ver 15 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 15 fotos
Los logroñeses fueron fieles a la tradición y despidieron el año como lo vienen haciendo desde hace varias décadas: practicando deporte. Tanto atletas habituales como deportistas ocasionales se dieron cita en una jornada en honor a San Silvestre (el hombre que ocupa el santoral del último día del año) que contó con tres carreras, en teoría para distinto público, aunque la realidad dice que fueron muchos los que participaron en más de una prueba.
Los primeros en tomar la salida fueron los más pequeños, pero no lo hicieron solos. Padres, hermanos, tíos, primos… acompañaron (al menos unos metros) a los más jóvenes de la familia. Muchas veces lo hicieron con el móvil en la mano, y casi siempre sólo hasta que las fuerzas les abandonaron. El ímpetu juvenil se demostró en una carrera que, pese a no ser competitiva, salió casi a ritmo de récord del mundo.
Fotografía
En esa primera prueba corrieron -como en todas a ritmo de batukada- algunos de los que más tarde tomaron parte en la prueba popular. Fue la que tuvo un carácter más lúdico de las tres. La afluencia de atletas disfrazados fue grande. Los había de todo tipo. Desde los clásicos y luminosos árboles de Navidad a los tradicionales superhéroes de todo tipo de películas. Y deportistas anónimos, muchos deportistas o no tanto, entre ellos, miembros de la Corporación logroñesa con el alcalde a la cabeza. Fue una prueba muy festiva que aunque a algunos casi se les 'atragantó', y otros se la tomaron como si se tratara de la final olímpica (ése no es el espíritu de la popular, sino que hay una prueba competitiva), en general se disfrutó mucho.
El programa lo cerró la prueba más larga (casi 9.000 metros) en la que estaban algunos de los principales fondistas riojanos y un buen número de los que habían corrido la prueba popular previamente.
Ahí se vieron rápido las diferencias entre los que salían en busca de un triunfo cotizado y los que simplemente querían 'hacer hambre' antes de la siempre copiosa cena de Nochevieja.
El nuevo trazado fue más rápido, más urbano y con más público, pero nefasto para los primeros que tuvieron que esprintar abriéndose sitio a codazos con los doblados. El ayuntamiento deberá tomar nota para que no se vuelva a repetir el caos de llegada.
Juan Loma, ganador de la prueba, realizó un sprint en zig zag para esquivar doblados, mientras detrás Daniel Ruales ni podía ver a su adversario. El tercer puesto fue para Honzalo Ruiz.
En féminas, Esther Rodríguez se impuso con autoridad por delante de Nuria Pérez, segunda; y Maialen Vidondo, tercera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.