Secciones
Servicios
Destacamos
La ONG Entreculturas organizó ayer su tradicional carrera 'Corre por una causa' y doscientas personas respondieron a su convocatoria pese a que la climatología jugó en contra de la organización.
La mañana amaneció nublada y con fina lluvia intermitente. Sin embargo, cuando los corredores que iban a participar en la carrera de 5 kilómetros estaban llegando a la salida y el reloj se aproximaba a las 11.00 horas, la lluvia aumentó su intensidad y pareció querer arruinar los esfuerzos de la organización.
Al final, fueron 85 los atletas que tomaron parte en la carrera más corta. Desafiando a la lluvia, que prácticamente cesó cuando tomaron la salida –y les respetó durante la competición– pudieron recorrer una parte del Parque de La Grajera.
El primero que completó el recorrido fue Javi Durán que se presentó en la línea de meta con una notable ventaja sobre el resto. Entre Durán y el segundo –Guillermo Mínguez– hubo un minuto. Inusual en una prueba de sólo 5 kilómetros. El tercer lugar fue para Roberto Sierra.
Todavía hubo mayor diferencia en la carrera femenina. El triunfo fue para Lorena Herrera que invirtió dos minutos menos que María Marín en cubrir los 5.000 metros y, casi dos y medio menos que la tercera, Rosa Martínez.
En la carrera de 10 kilómetros se inscribieron 114 deportistas. El más rápido fue Hugo González que en la última parte de la carrera abandonó a David Bartolomé (segundo). El tercer lugar fue para Carlos Velilla.
Esta carrera estuvo marcada por las grandes diferencias habidas entre los atletas. Totalmente roto el grupo, los deportistas se presentaban en meta de uno en uno. La dureza del recorrido, con unos últimos metros en los que se subía de la zona del campo de golf al aparcamiento –donde estaba situada la meta– acabó con las fuerzas de muchos atletas.
En féminas, hubo triplete del Maratón Rioja. La victoria fue para Elena Clavijo que llegó a meta sabiéndose ganadora y con una notable ventaja sobre Laura León. El tercero puesto fue para María Miranda.
Mientras los atletas inscritos en la carrera de 10K prácticamente rodeaban La Grajera, la organización celebró varias carreras infantiles con diferentes distancias en función de la edad. La mala climatología castigó mucho estas pruebas y fueron pocos los escolares que se dieron cita en estas competiciones alternativas a la de los mayores.
En cualquier caso, los pocos que tomaron parte en esas prueba ofrecieron lo mejor de sí mismos. Saliendo desde el principio al máximo de sus posibilidades sin reservar nada de sus fuerzas, aunque precisamente fue esa intensidad inicial (fruto de la inexperiencia) lo que les llevó, a algunos de ellos, a sufrir en los metros finales cuando ya les faltaba la energía para dar las últimas zancadas en dirección a la línea de meta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.