Borrar
Participantes en la última edición de la San Silvestre logroñesa. IRENE JADRAQUE/SADE VISUAL
La despedida más deportiva del año
San Silvestre

La despedida más deportiva del año

Toda La Rioja alberga hoy pruebas atléticas más o menos lúdicas, con la logroñesa como la más multitudinaria

César Álvarez

Logroño

Martes, 31 de diciembre 2024, 08:11

La tradición señala el último día del año como uno de los más deportivos del calendario. Cada día de San Silvestre, La Rioja –como ocurre en casi todo el planeta– organiza un sinfín de carreras populares en las que, en la mayoría de los casos, el carácter competitivo queda apartado por el componente lúdico y festivo. Aunque también es habitual que en una jornada como la de hoy aparezcan los 'coleccionistas' de triunfos, y algunos atletas firmen varias participaciones en el mismo día con el objetivo de poder presumir de varias victorias en pocas horas.

No obstante, el 31 de diciembre es un día en el que muchos deportistas habituales abandonan sus disciplinas tradicionales para centrarse en el atletismo por unos minutos, y también es la ocasión, para que aquellos que viven durante el año alejados de la práctica deportiva, se conviertan esta tarde en deportistas ocasionales.

En la comunidad autónoma cada vez son más los municipios que organizan sus carreras de San Silvestre, pero entre todas ellas destacan la de Calahorra por ser la más antigua de La Rioja; la de Logroño por ser –con mucha diferencia– la más multitudinaria; y la de Lardero, por haber experimentado un mayor crecimiento en los últimos años.

LAS CLAVES

Cada vez más municipios riojanos se suman a la tradición de despedir el año con una prueba atlética

La San Silvestre de Calahorra es la más antigua de la Comunidad Autónoma de La Rioja

La prueba riojabajeña celebrará hoy su 47ª edición, y lo hace regresando al que ha sido su horario habitual en la mayoría de las últimas ediciones. Los atletas calagurritanos tomarán la salida a las 16.00 horas, los mayores lo harán desde el Polideportivo Juventud para cubrir 6.500 metros y los más jóvenes, desde El Raso para correr 3 kilómetros. En ambos casos, la meta estará en el Polideportivo Juventud.

SAN SILVESTRES RIOJANAS

  • Alfaro

  • Salida: Plaza de España. 11.10 horas.

  • Categorías: prebenjamín, benjamín, 11.30 h. alevín, infantil, cadete, juvenil y sénior,

  • Arnedo

  • Salida: Puerta Munillo. 17.00 h.

  • Categorías: prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil, sénior, veterano y primeros pasos.

  • Arrúbal

  • Salida: 11.00 horas

  • Categorías: absoluta.

  • Briones

  • Salida: Pl. de España. 19.00 h.

  • Calahorra

  • Salida: Polideportivo Juventud. 16.00 horas.

  • Concepto: nacidos hasta el 31 de diciembre de 2010; Nacidos a partir del 1 de enero de 2011.

  • Cenicero

  • Salida: 18.30 horas.

  • Entrena

  • Salida: 16.45 horas, carrera 1.5 kms. 17,30 h: carrera 4,5 kms.

  • Fuenmayor

  • Salida: 12.30 horas. Pl. Tresses

  • Categorías sub'10, sub'13, sub'16 y adulto.

  • sub'10, sub'13, sub'16 y adulto.

  • Haro

  • Salida: Plaza de la Paz. 18.00 h.

  • Categorías: Nacidos hasta 2018, dos vueltas; nacidos entre 2017-2012; nacidos de 2011 y anteriores, dos vueltas.

  • Lardero

  • Salida: Plaza de la Iglesia. 17.00 horas.

  • Categorías: 17.00, niños; 17.30, adultos.

  • Navarrete

  • Salida: Cuesta del Caño, 11.00 h.

  • Categorías: 11.00. Familia (600m); 11.20 h. sub'16 (600m)

  • Pradejón

  • Salida: Calle Industria. 12.00 h.

  • Rincón de Soto

  • Salida: 11.30 hasta 12.55 h.

  • Categorías: benjamín femenino; benjamín masculino; h. alevín mixto; infantil mixto; cadete mixto, sénior mixto, veterano mixto; prebenjamín mixto; chupete mixto.

  • Santo Domingo

  • Salida: Calle Madrid, 13.00 h.

  • Categorías: 13.00 baby. Nacidos de 2018 a 2024 (300 m); 13.10 Infantil. Nacidos de 2017 a 2008 (700m); 13.20 sénior, Nacidos desde 2009. (1.400 m)

  • Villamediana de Iregua

  • Salida: Ayuntamiento. 18.00 h.

  • Categorías: prebenjamín; benjamín; alevín e infantil; cadete y absoluto.

En Lardero, la jornada comenzará a las 17.00 horas con la salida de los más pequeños, que recorrerán un kilómetro antes de llegar a meta; y a las 17.30 horas saldrán los mayores que se atrevan con 3.000 metros.

En los últimos años, Lardero ha congregado a más de mil atletas pese a que la San Silvestre solo se ha disputado en diecisiete ocasiones.

Logroño volverá a reunir a más de seis mil personas para participar en las tres pruebas de la jornada

Pero, sin duda alguna, Logroño acogerá hoy la mayor jornada deportiva de toda la comunidad autónoma. La capital riojana celebra tres prueba que servirán para que, en torno a siete mil personas, tomen parte en la San Silvestre mini (de carácter infantil), la carrera popular o la carrera competitiva.

Como ocurrirá en otras de las citas de la jornada de hoy, la San Silvestre logroñesa tendrá un marcado carácter solidario. Recientemente, el presidente de Logroño Deporte –Francisco Iglesias– anunciaba que los 3.000 euros (procedentes de los ingresos de las inscripciones) que tradicionalmente el Ayuntamiento de Logroño dona a una entidad social, irán destinados al Banco de Alimentos. «Una vez más, deporte y solidaridad se dan la mano», aseveró el presidente de Logroño Deporte, quien subrayó que «esta cita se vive en Logroño no solo como una prueba deportiva, sino como una auténtica fiesta, con cientos de personas llenando las calles de alegría y participando en el tradicional concurso de disfraces de la carrera, que contará además con atractivos premios». Iglesias recordó que «el año pasado se congregaron más de 6.000 personas en la San Silvestre logroñesa, con un magnífico ambiente que une deporte, celebración y tradición para compartir con familiares y amigos en la última noche del año».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La despedida más deportiva del año