
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El Camino recuperó ayer su vertiente más deportiva. Los atletas, en un número cercano a los 700, volvieron a recorrer la Ruta Jacobea a golpe ... de zapatilla. Lo hicieron después de un par de años de ausencia y lo hicieron incluso superando las trabas que puso algún impresentable que cambió una de las balizas del recorrido para sacar fuera del circuito a los deportistas. Los participantes en la marcha nórdica fueron los damnificados.
La climatología, en contra de lo que decían las previsiones, resultó más que propicia. Aunque el termómetro no superaba en mucho los 5 grados, cuando los mediomaratonianos recibieron el pistoletazo de salida a la sombra de Santa María La Real en Nájera, poco a poco el mercurio fue subiendo en el termómetro y aunque no se elevó demasiado, sí lo hizo como para ofrecer una temperatura cómoda para correr. A esa circunstancia acompañó que no hubo viento en ningún momento del recorrido. A pesar de que el dios Eolo es habitual en el Camino, ayer permitió que los corredores pudieran ver tranquilamente como el viñedo se despereza tras el invierno y el cereal se abre paso entre unos campos que piden agua.
Incluso el San Lorenzo quiso mostrar sus mejores galas para asistir, desde la lejanía al paso de los corredores. Con las últimas nieves cubriendo su falda, vio como Biruk Rubio volaba sobre el tramo riojano de la Ruta Jacobea. El fondista del Playas de Castellón había tomado su primer contacto con la prueba hace unos años, corriendo la prueba más corta. Ayer se presentó en la salida de Nájera con un único objetivo: ganar. Para ello sabía que tenía que imponer su ritmo y quiso mandar desde el inicio. A los quinientos metros Biruk ya era quien comandaba la carrera. Nadie pudo hacerle sombra.
El fondista logroñés del Chiruca, David Bartolomé, concluyó en una más que destacada séptima posición la Media Maratón de Zaragoza, en la que tomaron parte 3.700 atletas.
El riojano –que hace uno meses fue ganador de la Carrrera Valle del Iregua y uno de los destacados en la Media Maratón de La Rioja– concluyó la prueba en la capital aragonesa en 1h12,31, en un prueba que recorrió la calles de Zaragoza en las primeras horas de la mañana dominical.
Por otra parte, Ángela Castiella fue la única riojana en el Campeonato de España sub 18 de pista cubierta. La velocista riojana del Atlético San Sebastián corrió la prueba de 60 metros lisos, donde no pudo superar la primera criba al concluir con un tiempo de 7,91.
Marchó constante, y abriendo cada vez más la distancia que lo separaba de sus rivales. Era la primera vez que se enfrentaba a una carrera de 21 kilómetros y no sabía cómo iban a responder sus piernas. No hubo sorpresas. Pese a la dureza de algunas cuestas y a las dificultades que se encontró en el único tramo embarrado del circuito (un kilómetro entre Azofra y Cirueña que las autoridades deberían cuidar para beneficio de los peregrinos) llegó a Santo Domingo en solitario, con un correr fluido y sonriente. No podía haber tenido mejor estreno en la distancia.
Con una sonrisa parecida a la de Biruk, cruzó la línea de meta Maite Íñligo. La veterana calahorrana cruzó la meta en primera posición y añade un nuevo hito a su carrera deportiva, en la que ya figuran incluso medallas internacionales. La atleta del Maratón Rioja sonreía más por haber dejado atrás su lesión de 22 meses que por el triunfo en la prueba. Aunque esa victoria la 'sufrió' especialmente el ciclista que le acompañaba como primera clasificada. La riojabajeña se encontró en una posición tan inesperada para ella que le 'mandó' varias veces al ciclista que se asegurara de que ella era la primera fémina de la media maratón. En línea de meta le confirmaron que debía subir a la parte más alta del podio y su nombre iba a quedar inscrito en el historia de la prueba.
Antes que ella habían cruzado la meta los participantes en la carrera de 10K. Javier Tejero fue el primer deportista que se presentó en la meta de la Plaza de España calceatense. No necesitó ni 40 minutos para superar la distancia que separan el campo de golf de Cirueña y los pies de la catedral de Santo Domingo, 38 minutos y un único segundo, fue el tiempo que necesitó. Un poco más le costó a la primera fémina de los diez kilómetros. Yaiza Cristóbal
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.