Secciones
Servicios
Destacamos
El atletismo popular vivía en un momento de crecimiento imparable. Más practicantes, más pruebas, más competitividad... hasta la aparición del COVID-19. Si los clubes profesionales viven tiempos de incertidumbre, la zozobra cala más profundo aún en los organizadores de citas no profesionales, auspiciadas ... por clubes, ayuntamientos o empresas, que empiezan a replantearse un futuro con demasiadas incógnitas. La principal, ¿cuándo se va a volver a poder correr? Las secundarias, pero igual de importantes son: ¿cómo se va a poder hacer para evitar contagios?, ¿cuáles van a ser los apoyos de instituciones y patrocinadores? y ¿cuál va a ser la respuesta de los practicantes habituales?
El coronavirus y el consiguiente estado de alarma han llegado cuando la temporada comenzaba. Así, la Maratón Ogro de Autol fue una de las últimas pruebas en disputarse, el pasado 23 de febrero. «La celebramos sin problemas pero, si se hubiese suspendido, hubiese sido un desastre», explica Salvador Palacios, del Club Deportivo +Run. En juego, una cifra superior a 5.000 euros, pero sobre todo, una importante inyección de visitantes a la localidad, con lo que supone para la hostelería de la zona. Porque las pruebas atléticas sirven para hacer deporte, pero también para dinamizar los municipios.
César Álvarez Media maratón de La Rioja
Jaime Ruiz Los Meandros de Briones
Si en Autol se pudo celebrar la Ogro, en Briones, que tenía programada su popular Carrera de Los Meandros para el 3 de mayo, la cancelación ha dado paso a la imaginación. «La hemos reconvertido. Hemos devuelto la inscripción pero vamos a abrir otra, con un precio de 5 euros, la mitad, para hacer una prueba en casa y con el dinero recaudado, compraremos alimentos en establecimientos de Briones para donarlos al Banco de Alimentos», explica Jaime Ruiz, organizador de la carrera. «Afortunadamente, teníamos un pequeño remanente del año pasado y, además, cosas que habíamos comprado las hemos podido devolver sin que nos las hayan cobrado», añade.
Suspendidos, reconvertidos... Pero también hay pruebas que se mantienen, como la Maratón de Logroño, organizada por Deportes Ferrer para el 4 de octubre. «La prueba está en el calendario de la Federación Española y, hasta que no nos comuniquen nada, la mantenemos», indica Pedro Ferrer. «Pero sabemos que todo puede cambiar», añade.
Mientras, la tradicional y multitudinaria Media Maratón de La Rioja cambió su fecha del 31 de mayo al 13 de diciembre, al igual que la Carrera Valle del Iregua (15 de noviembre). «Recomponer el calendario va a resultar muy difícil porque el cuarto trimestre se va a sobrecargar... Si es que al final se puede correr», asegura César Álvarez, director técnico de ambas citas.
Pedro Ferrer Maratón Ciudad de Logroño
Salvador Palacios Maratón Ogro de Autol
Todos los organizadores consultados desean mirar hacia el futuro y no quieren ser pesimistas. El atletismo popular va a seguir, pero pronto se vuelve a la segunda pregunta: ¿cómo? Y, de momento, hay más intuiciones que respuestas. «Reducir la gente puede hacer que la prueba sea inviable económicamente, además de perder interés competitivo y social. ¿Se podría cerrar una ciudad para que corran cien atletas?», se pregunta César Álvarez.
Desde Autol, Salvador Palacios tiene claro que la Ogro «va a seguir». «Nos tocará cambiar, igual hay cupos máximos o se tienen que evitar aglomeraciones en llegadas y salidas, pero estamos dispuestos a hacerlo. Nos adaptaremos», manifiesta. También Jaime Ruiz confía en que «se encuentren soluciones para el año que viene» porque Briones desea seguir insuflando vida al municipio mediante el deporte. Y, para lograrlo, los eventos necesitan de administraciones y empresas. «Si nos mantenemos en pie, se mantendrá; pero si la economía se para del todo, los patrocinadores también lo dejarán», analiza Pedro Ferrer. «Las carreras muy pequeñas, en un pueblo, o masivas, se podrán autofinanciar. Pero la crisis se puede llevar los patrocinios y el dinero de las administraciones y el modelo podría peligrar», concluye César Álvarez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.