Natación
Las reinas riojanas del aguaLa forja de un oro histórico ·
Detrás del título nacional del CN Logroño infantil hay muchas horas de trabajo, dedicación y esfuerzoNatación
Las reinas riojanas del aguaLa forja de un oro histórico ·
Detrás del título nacional del CN Logroño infantil hay muchas horas de trabajo, dedicación y esfuerzoSon las 5.00 de la mañana de un lunes de marzo y el despertador suena como un estruendo. Con mucho esfuerzo, un puñado de adolescentes le ganan la batalla a las sábanas y se levantan para desayunar. El resto de la ciudad duerme apaciblemente. ... Frotándose las legañas, llegan a la piscina del Adarraga donde les esperan dos horas de entrenamiento antes de entrar al Instituto. Saben estas chicas del CN Logroño de categoría infantil, equipo que se ha proclamado campeón de España de clubes por primera vez en la historia, que por delante tienen un día largo, entre la natación, los estudios y el gimnasio. No hay tiempo para el ocio y para juntarse con los amigos. Para eso le intentarán robar un rato al sábado por la tarde. Siempre y cuando no tengan que competir, algo a lo que están habituadas.
Publicidad
Los recuerdos de la victoria en las instalaciones del Club Natación Santa Olaya de Gijón siguen nítidos. Solo han pasado diez días de aquel hecho memorable: en un reñido final frente al Sabadell, el conjunto riojano se subió al primer escalón del podio tras tres días de competición. Un título que celebraron estas adolescentes en un local de comida rápida. Pero eso ya es agua pasada, y nunca mejor dicho. Les espera el agua, como es habitual, para seguir trabajando y sumar medallas al palmarés. Son conscientes Lucía Martínez, Martina Espinosa, Irene Uzábal, Gabriela del Álamo, Lidia Sáenz y Esther González que hay que continuar esforzándose, madrugando, viajando y compitiendo.
Lucía, por ejemplo, se encuentra estos días en Mallorca compitiendo en el Campeonato de España júnior-absoluto, una categoría por encima de la suya. Lo hace junto a otros siete riojanos, entre los que se encuentra Iván Martínez. «Quiero disfrutar del nivel absoluto y de la experiencia con grandes nadadores. Se puede aprender mucho de ellos», señala la adolescente, a la que días después le espera una convocatoria con la selección española, con la que posiblemente acuda al Festival Olímpico de la Juventud (FOJE) en Maribor, Eslovenia.
Su compañera Martina Espinosa reconoce que la vida de una chica de 14 años que está entregada a la natación «es muy ajetreada». «Tienes que estar en los entrenamientos y estudiando a la vez. ¿Cómo lo compaginas? Organizándote bien», afirma con una amplia sonrisa.
Publicidad
Otra de las nadadoras, Irene Uzábal, indica que el día a día «es complicado». «Hoy nos hemos tenido que despertar a las 5.00 para ir por la mañana a entrenar, ir al colegio y volver a entrenar», apunta, y recuerda que la experiencia de Gijón fue «muy divertida. Me lo pasé muy bien y aprendí un montón con mis compañeras. Nos dimos mucho apoyo y fue genial».
Gabriela del Álamo, cuya especialidad es el estilo mariposa, reconoce que el equipo del CN Logroño creía que podían luchar por la victoria. «Llevábamos todas las jornadas por delante del Sabadell y al final terminamos ganando», rememora esta joven, que asume que solo sale con sus amigos los sábados «porque no me da la vida». «Pero es suficiente», añade.
Publicidad
Noticia Relacionada
Martín Schmitt
Es que, para este grupo de chicas entrenadas desde este año por Iria García, la natación lo es todo. Mireia Belmonte es el espejo en el que se quieren reflejar y su meta es disputar unos Juegos Olímpicos aunque, reconocen, eso está al alcance de muy pocos. Pero no renuncian a su sueño. Eso es lo último que se pierde.
Pero, ¿cómo empezó todo? Las seis chicas llegaron a la natación más o menos de la misma manera. «Me apunté para aprender a nadar con tres años. Participé en una especie de competición que consistía en coger unos aritos y, cuando salí del agua, le dije a mi madre que me gustaba esto de competir y que quería seguir nadando», comenta Lidia Sáenz, cuyo talento son las largas distancias como 1.500, 800 o 400 libres. «Y como tenía una prima en el club, me apunté. A partir de ahí, siempre nadando, no he hecho otra cosa».
Publicidad
Lidia, que todavía recuerda el éxito de Gijón con «mucha alegría», sabe que un vínculo profesional con el agua es sumamente complicado. «A todo nadador le gustaría dedicarse a ello, pero es muy difícil», reconoce.
Esther González llegó al mundo de la natación también con tres años. Y desde entonces nunca abandonó el agua. «Hace dos años, con 12 años, empezamos a doblar entrenamientos. Ya llevábamos entrenando cinco días a la semana, incluso algunas semanas seis. Pero me encanta nadar», apunta la especialista en el estilo braza. «A todo deportista le gustaría llegar a unos Juegos Olímpicos, pero es muy difícil. Entonces, llegaremos hasta donde se pueda», esboza sonriente la nadadora. Su compañera Lucía reconoce, en este sentido, que «estaría muy bien vivir de la natación». «Aunque es un poco duro es muy bonito porque tu hábitat es el agua», sintetiza.
Publicidad
Por delante, estas chicas seguirán con su trabajo hasta finales de julio. La idea es que descansen dos semanas y que en septiembre, como mucho, retornen a su frenética y acuática vida.
Jonathan Romero preside una federación con más de 800 licencias. Coincide en afirmar que el oro conseguido por el CN Logroño «no es fruto de un día». «Estas instalaciones del Adarraga se crearon hace diez años para esto precisamente. Un centro de tecnificación en La Rioja, de los que en España solo hay ocho, es un lujo», apunta. «Tener estas instalaciones, por medio de la Dirección General de Deporte, explotarlas con la profesionalización de los clubes, entrenadores, monitores y familias y al final se consiguen estos resultados», afirmaRomero, que considera que la natación riojana vive en la actualidad su momento «más álgido» desde que se creó el centro de tecnificación.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.