

Secciones
Servicios
Destacamos
Comensales
4
Categorías
Verduras
1 brócoli grande, 50 gramos de cacahuete al natural, 1 diente de ajo, ½ guindilla, 1 limón, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta negra | Opcional: crema de cacahuete
Se hidrata la guindilla en agua caliente durante 30 minutos.Se cortan las ramitas del brócoli y se hierven durante 5 minutos.Se lamina el diente de ajo y se corta la guindilla en juliana fina. En un bol hay que mezclar el aceite de oliva virgen extra, un poco de zumo de limón, la sal, pimienta negra al gusto, la guindilla y el ajo. A continuación se añade el brócoli y se mezcla bien. Se deja reposar 5 minutos. Se mezcla el brócoli con el aliño. Mientras, se va calentando una sartén o plancha a fuego medio. Se saltea el ajo, los cacahuetes y la guindilla y después se añade el brócoli. Se puede servir aliñado con un poco de crema de cacahuete y/o ralladura de limón.
El brócoli es una verdura del grupo de las crucíferas, reconocible por su forma de gran flor con pequeños arbolitos y por su textura crujiente. ... Aunque el fuerte olor que desprende al cocinar puede provocar rechazo, se trata de una verdura bien aceptada en nuestra cultura por su sabor y textura, especialmente por los niños pequeños.
Como todas las verduras, es apta para dieta de adelgazamiento, ya que aporta un bajo contenido en calorías y abundante fibra, que además ayuda a regular el tránsito intestinal. Los nutrientes que más podemos destacar en el brócoli son los siguientes:
Vitamina C: es un poderoso antioxidante que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, favorece la producción de colágeno y actúa en la prevención del daño celular causado por los radicales libres.
Vitamina K: necesaria para la coagulación sanguínea y la salud ósea. Esta vitamina es importante para la formación y reparación ósea, contribuyendo a prevenir enfermedades como la osteoporosis.
Fibra dietética: la fibra es un componente clave para la salud digestiva, y el brócoli es una buena fuente de fibra dietética. Ayuda a mejorar la digestión, regula los niveles de azúcar en sangre y contribuye a reducir el colesterol, favoreciendo la salud cardiovascular.
Folato (Vitamina B9): fundamental durante el embarazo para el desarrollo del tubo neural en el feto, el folato también es beneficioso para la función celular y la salud cardiovascular.
Potasio: el potasio es un mineral esencial para mantener el equilibrio de electrolitos, la función muscular y la salud del sistema nervioso.
Antioxidantes y Fitoquímicos: los glucosinolatos y la sulforafano, presentes en el brócoli, son compuestos con propiedades anticancerígenas, protegen las células del daño y pueden reducir la inflamación.
Aunque lo más habitual es consumir esta verdura al vapor o hervida, la podemos comer de múltiples maneras como con salsa bechamel, en cremas, rallada y salteada con frutos secos o incluirla dentro de masas como pizzas o tortillas.
Si no te gusta el brócoli de la manera tradicional, dale la oportunidad de otras formas, ya que es una verdura muy versátil y de gran interés nutricional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.