Miércoles, 11 de octubre 2023, 10:34
Hablar del Alameda, en Fuenmayor, obliga a acudir a los adjetivos más elogiosos, a buscar términos capaces de expresar de manera inequívoca la altura de una culinaria asentada en el exquisito cuidado del producto y en una elaboración tan respetuosa como extraordinaria. Convertido en un ... indiscutible templo de la restauración riojana, la casa de comidas que pusieron en marcha Esther Álvarez y Tomás Fernández hace ahora 35 años es uno de los contados establecimientos en la región que cuelgan el cartel de 'completo' todos los días. Y es que sobran razones para que comensales llegados de los más diversos lugares, no solo de España, acudan al Alameda con tanta devoción como seguridad de que repetirán.
Publicidad
Lorenzo Cañas, tal vez el restaurador que más ha contribuido a acreditar la cocina riojana en todo el mundo, se refiere al Alameda como «uno de los mejores restaurantes» de la región. Hay quienes, sin ánimo de enmendar al maestro, extienden esa consideración al conjunto de España. En casos como el de la casa de comidas que regentan Tomás y Esther en Fuenmayor el elogio de la excelencia resulta ineludible como expresión completa de una cadena virtuosa que se enlaza plato a plato: desde el gazpacho y las croquetas que llegan como entrantes hasta los postres, pasando por los hongos con huevo poché, el ravioli de carabinero, un incomparable salmonete en tataki, las lecherillas, el chuletón...
Croquetas
Carpaccio (tanto de cigala como de carabinero)
Verdura riojana de temporada
Ravioli de carabinero
Garbanzos con bogavante
Pescados y carnes a la parrilla
Patitas de cabrito a la riojana
Tarta cremosa de queso
El Alameda, hoy convertido en un santuario gastronómico de visita obligada, abrió sus puertas en octubre de 1988. Esther Álvarez se había curtido antes en las cocinas del Mesón Chuchi, el restaurante familiar, también en Fuenmayor. Tomás Fernández, igualmente autodidacta, se dedicaba a la agricultura y no tenía más relación con las brasas que la que, como cualquier riojano que se precie, brindaban las ocasionales celebraciones a base de chuletillas y buen vino en torno a los rescoldos de unos sarmientos. Decididos a poner en marcha su propio negocio gastronómico, Esther se hizo cargo de los fogones y Tomás abandonó el campo, dispuesto a ayudar en lo que fuera necesario, aunque al margen de la elaboración de alimentos. De hecho, el primer encargado de la parrilla del Alameda fue un empleado al que enviaron a Guetaria a aprender el oficio. Duró un año. Lo que tardó en tener que incorporarse al servicio militar. Fue así, por necesidad, como el asador recayó en manos de Tomás.
«Tratamos de hacer las cosas lo mejor que sabemos», resume el hoy reconocido por los más acreditados expertos como uno de los mejores parrilleros de España. Y lo hace con esa humildad incontestable que caracteriza a los hombres del agro, obligados a esmerarse para procurar las mejores cosechas, pero acostumbrados a que la naturaleza diga siempre la última palabra. Una modestia que también expresa a la hora de valorar esas guías gastronómicas que adjudican estrellas, soles y otras calificaciones astronómicas y que ellos rehúyen, conscientes de que ya disfrutan de la fama que se alimenta boca a boca. «Lo importante es trabajar bien, ser muy cuidadoso con lo que haces porque, si te equivocas, las guías se acuerdan de ti un día y al otro se han olvidado».
Publicidad
El círculo virtuoso del Alameda lo cierra una bodega inusual, en la que es posible encontrar una amplísima oferta de Rioja, pero también de la práctica totalidad del resto de las denominaciones nacionales y una muy significativa representación de los mejores vinos franceses y de otras regiones del mundo.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.