Borrar
Salón principal del restaurante jarrero Nublo, en el patio central de un palacio del siglo XVI. L.R.
Los Soles riojanos 2024: el segundo para Nublo y el primero para La Vieja Bodega, Lumbre y Aitor Esnal
Repsol

Los Soles riojanos 2024: el segundo para Nublo y el primero para La Vieja Bodega, Lumbre y Aitor Esnal

El restaurante jarrero se convierte en el quinto local riojano que asciende al segundo nivel de la Guía Repsol

César Álvarez

Logroño

Lunes, 4 de marzo 2024, 20:00

La particular propuesta del restaurante jarrero Nublo sigue cautivando. En apenas seis meses conquistó el paladar de los inspectores de la Guía Michelin que le otorgaron una Estrella. Tampoco tardaron nada en que Repsol les otorgara su primer Sol y este lunes, de Cartagena, se trajeron el segundo, lo que les eleva un peldaño más en el podio de la Guía española y les coloca al mismo nivel que otros restaurantes riojanos como Alameda (Fuenmayor); Ikaro (Logroño); Kiro Sushi (Logroño) o Venta Moncalvillo (Daroca de Rioja).

Precisamente era la casa de comidas de los hermanos Echapresto la que más sonaba para acaparar la cuota de protagonismo riojano en la Gala murciana, pero Daroca de Rioja seguirá alumbrada por dos Soles. El tercero tendrá que esperar.

Los restaurantes riojanos premiados

  • Un Sol La Vieja Bodega (Casalarreina), Lumbre (Casalarreina), Aitor Esnal (Logroño), Juan Carlos Ferrando (Logroño), Aitor Esnal (Logroño), La Cocina de Ramón (Logroño), La Galería (Logroño), Casa Masip (Ezcaray), Echaurren Tradición (Ezcaray) y La Posada del Laurel (Préjano)

  • Dos Soles Alameda (Fuenmayor), Ikaro (Logroño), Kiro Sushi (Logroño), Venta Moncalvillo (Daroca de Rioja) y Nublo (Haro)

  • Tres Soles El Portal de Echaurren (Ezcaray)

Sin embargo, en Haro, el Sol brilla un poco más fuerte porque el restaurante Nublo ha alcanzado un mayor reconocimiento y ya sólo está superado por el Portal de Echaurren. Su propuesta de cocina al fuego (en horno de leña, parrilla o cocina económica) y lo que supone de autolimitación han merecido un mayor premio por parte de los inspectores de la Guía Repsol.

Unos evaluadores que disfrutaron su visita a La Rioja Alta porque además de dejar un Sol más en Haro, otorgaron repartieron otros dos en Casalarreina. Dos restaurantes tan consolidados ya como La Vieja Bodega o Lumbre –heredero de La Cueva de Doña Isabela– vieron reconocido el trabajo de sus cocinas en las que se hace una actualización de la cocina tradicional, pero con el producto como exclusivo protagonista de los platos. Ninguna técnica culinaria se impone sobre la exquisitez de los ingredientes, que casi tienen su origen en la propia región. Ambos restaurantes comparten carácter y ahora también reconocimiento.

El cuarto de los Soles que Repsol ha dejado en La Rioja se ha quedado en Logroño. Aitor Esnal ha llevado una trayectoria muy reconocible en la ciudad. Abrió Marinée en 2007, después dirigió los fogones de Wine Fandango desde su inauguración en 2014 y finalmente inauguró Restaurante Aitor Esnal en 2021 que ahora ha obtenido su primer Sol.

Este zarauztarra, formado en la Escuela de Luis Irízar, ha recibido claras influencias de la cocina asiática que conoció durante sus viajes al sudeste asiático, aunque renuncia a la tan manida expresión 'cocina de fusión'. «Prefiero cocina de bagaje, de experiencias», señalaba en las páginas de Degusta hace algunos meses.

Un nuevo 'Tres soles'

La gala, celebrada en Cartagena, ha tenido noticas relevantes para la gastronomía riojana, pero en el ámbito nacional, ha sido el restaurante 'La Salita', que comanda Begoña Rodrigo en Valencia el que se ha erigido como la gran atracción de la noche. Este año son 98 los nuevos Soles de la Guía repartidos en un nuevo restaurante con Tres Soles; 16 establecimientos señalados con Dos Soles y 81 locales que aparecerán por primera vez en el volumen la haber recibido Un Sol.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los Soles riojanos 2024: el segundo para Nublo y el primero para La Vieja Bodega, Lumbre y Aitor Esnal