

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde hace 19 años, la Semana Santa de Alfaro adquiere una tonalidad verde, la que le da uno de los principales frutos del trabajo ... de sus agricultores: la verdura.
Como ocurre en otras localidades de la ribera del Ebro, donde se produce una amplia y reputada variedad de verduras, Alfaro también celebra unas jornadas que sirven para poner en valor uno de sus bienes más preciados. Lo hace aprovechando un periodo festivo como es la Semana Santa y que el movimiento de turistas (principalmente nacionales) es mayor en esa época del año. El Consistorio convoca al visitante con un programa que conjuga los tradicionales actos de la Semana Santa –que en Alfaro concluye con la singular Quema de los Judas– con un programa enogastronómico donde las verduras son las grandes protagonistas y también con algunas actividades con carácter más lúdico o cultural destinadas a entretener a todos los públicos.
Desde este sábado, cuando el programa se inaugure oficialmente con la charla del responsable de departamento Alimentación y Bebidas e innovación de Áreas para España y Portugal, Miguel Ángel Martín (profesional con sangre alfareña), hasta el próximo 21 de abril, se irán sucediendo actos en la localidad riojabajeña, aunque será desde el Jueves Santo al Lunes de Resurrección (festivos ambos en la comunidad autónoma) cuando más actos –de todo tipo– se concentren en el calendario. El Ayuntamiento de Alfaro –organizador de la Semana Santa Verde– ha preparado actividades para público de todas las edades.
PROGRAMA ENOGASTRONÓMICO
5 de abril 19.00 horas: Jornada inaugural a cargo de Miguel Ángel Martín, responsable de Alimentación y Bebidas e innovación de Áreas para España y Portugal. Salón de Actos del Palacio Abacial Sala Florida.
16 de abril 20.00 horas: Cata de cerveza Ambar con maridaje. Centro Cultural.
17 de abril 11.00 horas: Visitas a viñedos en los que se elaboran vinos con historia: Sintauto, Ángel y El sueño de Amado. Bodegas Ilurce. A las 12.00 horas, visitas a Bodegas Ilurce. 13.00 y 18.00 h: Visita y cata de vinos Bodega Heraclio Alfaro. 17.00 horas: Vinaventura familiar Ilurce. Centro Cultural. 20.00 horas: ¿Te atreves a jugar con Ilurce y tus sentidos?Centro Cultural.
18 de abril 11.00 horas: Visitas a viñedos en los que se elaboran vinos con historia: Sintauto, Ángel y El sueño de Amado. Bodegas Ilurce. 12.00 horas: Visitas a Bodegas Ilurce. 12.30 horas: Cata nuevas añadas de Bodega Monteciervo. Experiencia Eco Wine. Centro Cultural. 13.00 y 18.00 h: Visita y cata de vinos Bodega Heraclio Alfaro.
19 de abril 12.00 horas: Visitas a Bodegas Ilurce. 12.30 horas: Showcooking a cargo de Vicente Arsúa, cocinero del Club Atlético Osasuna. Sala de Exposiciones Centro Cultural, Turístico y Medio Ambiental. 18.30 horas: Cata Heraclio Alfaro. Sabor, Tradición y Buen Ambiente. Sala de Exposiciones Centro Cultural, Turístico y Medio Ambiental.
20 de abril 11.00 horas: Almuerzo de tortilla con chorizo 'Espanta al Judas'. Plaza de España.
21 de abril 11.30 horas: Masterchef infantil de frutas. Sala de Exposiciones Centro Cultural.
Del 17 al 21 de abril De 11.30 a 14.00 horas, y de 16.00 a 20.00 horas: Tren turístico en Alfaro desde la Plaza de España. De 12.00 a 14.00 horas, y de 17.00 a 20.00 horas: Hinchables multiedades en el Pabellón Colegio Público Obispo Ezequiel Moreno.
Los más pequeños podrán participar en réplicas infantiles del popular programa televisivo Masterchef, en las que disfrutarán (el día 17) de un taller de gorros y delantales, pero también de un taller en el que aprenderán a elaborar miniempanadillas de verduras; o un Masterchef de frutas (el último día de la Semana Santa Verde, el 21 de abril). Además, para ellos habrá también hinchables todos los días y podrán sumarse al recorrido que hará el tren turístico por la localidad.
Los más mayores también podrán enriquecer su recetario. Lo pueden hacer desde hoy mismo con la charla de Miguel Ángel Martín y la elaboración de tres recetas: un pincho, borrajas con almejas y bizcocho de remolacha con crema de queso.
También hará su aportación el cocinero del C. A. Osasuna, Vicente Arsúa. El cocinero navarro, en un showcooking, elaborará alcachofas con velouté de foie y trufa; espárragos en dos cocciones y salsa criolla de anisados; y hummus de pochas y salpicón de esturión, que maridará con vinos alfareños.
Los adultos también podrán catar tanto vinos locales (bodegas Heraclio Alfaro, Ilurce, Monteciervo...) como cervezas (está prevista una cata de cervezas Ambar el día 16).
Pero una de las actividades que más atención despierta y que más multitudinaria resulta es el concurso de pinchos 'Alcachofa de plata'. Trece establecimientos de la localidad: Bar Los Nidos, Bar Casa Montini, Pub Taberna Bronz, Morro Tanto, Bar Gato Negro, Ninfeo Gastrobar, Bar Araciel 40, Casino La Unión, Bar K-Pues, Bar El Cortijo, Asador San Roque, Bar Dalí y Restaurante Graccurris han diseñado unos bocados especiales, que tienen en las verduras su ingredientes principales, y que se servirán durante los días festivos a precios que van de los 2,5 a los 3,5 euros.
Estos pinchos serán un ejemplo de la gastronomía tradicional alfareña. En la inmensa mayoría de los casos se trata de elaboraciones clásicas de la cocina local (verduras y otros productos de la huerta) a los que se les ha dado el toque personal de cada cocinero para conformar un plato 'delicatessen' en miniatura que pueda degustar de un único bocado (o casi). Un jurado compuesto por personas relacionadas con el mundo de la gastronomía elegirá al que merece llevarse el trofeo diseñado por José Riveres.
Pero la propuesta gastronómica va más allá de las barras, porque también tres restaurantes de Alfaro han querido sumarse a la fiesta y han diseñado menús especiales que servirán en sus locales durante los días de la Semana Santa Verde.
Algunos de ellos, como es el caso, por ejemplo de Graccurris ha elaborado un menú muy amplio en el que por 40 euros (bebidas incluidas) se puede degustar un aperitivo de la casa, un entrante y elegir un primero, un segundo y un postre entre una amplio listado de propuestas. Morro Tango, por su parte, ha optado por un menú degustación de siete pases que sirve al precio de 50 euros (solo incluye agua). Como opción intermedia está la que propone el asador San Roque que, por 39,50 euros, ofrece un aperitivo, dos entrantes donde brillan las verduras, dos postres y la opción de elegir un segundo entre cuatro opciones (Meloso de ternera, Entrecot a la brasa, Merluza al asador y Conejito a la brasa).
La celebración de la Semana Santa Verde no dejará de lado los tradicionales actos religiosos. Incluso algunas de las actividades culturales programadas durante estos días, están vinculadas al final de la Cuaresma. Mañana mismo se celebrará la XUU Exaltación de Tambores y bombos 'Ciudad de Alfaro', coincidiendo con el 30 aniversario de la asociación local de la banda de tambores y bombos del Santo Entierro. Y el próximo sábado se celebrará el concierto de Semana Santa de la Agrupación Musical Alfareña. También hay actos culturales 'paganos' como la actuación de Carolina Noriega con 'Gilipollas por el mundo'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.