![Un repóker de ases se cita en Logroño](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202211/11/media/77907077.jpg)
![Un repóker de ases se cita en Logroño](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202211/11/media/77907077.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Academia Riojana de Gastronomía organiza el próximo 23 de noviembre, a las 19.00 horas en UNIR, una nueva edición (y ya van siete) de sus encuentros o charlas divulgativas.
La Academia centrará la edición de este año en la gastronomía como motor del mundo rural y para ello ha conseguido reunir a un repóker de grandes exponentes de la gastronomía española. Entre ellos habrá dos riojanos que pueden hablar mucho sobre lo que supone la gastronómía para el entorno rural: Ignacio Echapresto y Fernando Sáenz.
Echapresto vive, precisamente, la gastronomía desde ese entorno. El restaurante que dirige junto a su hermano Carlos supone un ejemplo de arraigo a la tierra y una ayuda a la supervivencia de productores y elaboradores que encuentran en los pueblos su hábitat natural. Los hermanos Echapresto nutren las mesas de Venta Moncalvillo de lo que ellos producen en su huerta, un terreno del que disponen anexo al restaurante en Daroca de Rioja, el pueblo más pequeño de España con un restaurante estrellado. Pero además, siempre que es posible, Carlos e Ignacio Echapresto recurren a productores y elaboradores de su entorno que encuentran en Venta Moncalvillo un cliente fiel y decisivo en la supervivencia de su actividad.
Por su parte, el heladero Fernando Sáenz recurre también a productores y elaboradores del entorno rural. Uno de los ejemplos más claros es la elaboración de su helado de tarta de queso a partir de las piezas que en la quesería Roca de Cabra de Ortigosa se elaboran con la leche de su propio rebaño. Además, en el documental 'La Cesta', producido y dirigido por el heladero y su mujer, Angelines González, hacen una defensa a ultranza de los pequeños productores, casi siempre trabajando desde entornos rurales.
Y junto a los riojanos se sentarán nombres tan destacados de la gastronomía patria como Andoni Luis Aduriz, eterno aspirante a la tercera estrella Michelin para Mugaritz y considerado uno de los cocineros más influyentes de este tiempo.
También acudirá Luis Lera, propietario del restaurate Lera, ubicado en la pequeña localidad zamorana de Castroverde de Campos y que tiene en los platos de caza y en el producto de su entorno la base de su oferta culinaria.
Y completará el repóker el titular de Casa Marcial, Nacho Manzano, un restaurante asturiano (de Arriondas) que apuesta por el recetario tradicional basado en el producto local y procedente de su entorno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.