

Secciones
Servicios
Destacamos
Paula Fernández
Sábado, 26 de abril 2025, 08:41
Comensales
4
Categorías
Comida o cena
1 kg de berros frescos, 1 cebolla, ½ patata, 2 dientes de ajo, 1 yogur natural, 3 tazas de caldo de verduras o ave, 1 cucharada de aceite de oliva, Sal, Pimienta negra
En una cazuela con aceite de oliva se saltean la cebolla picada, el ajo y la patata en dados, con un poco de pimienta y sal. Se rehoga durante unos 10 minutos y cuando esté pochada la verdura, se añade el yogur y el caldo y se deja que hierva. En este momento, se añaden los berros, retirando los tallos gruesos y dejando si así se desea unas hojas en crudo para decorar al final. Se deja hervir durante 20 minutos y pasado este tiempo se tritura y se cuela, para formar una sopa o crema ligera y homogénea. El tiempo estimado de elaboración de esta receta es de 30 minutos
Los berros son una planta de hoja verde que pertenece a la familia de las crucíferas, al igual que el brócoli, la col rizada o ... la rúcula. Se trata de una planta silvestre que, de hecho, se consideró durante mucho tiempo una mala hierba.
Hoy en día, podemos encontrar propiedades nutricionales interesantes.
Su sabor ligeramente picante y refrescante, similar al del rábano, los convierte en un ingrediente versátil tanto en crudo como cocinado.
Desde el punto de vista nutricional, los berros son ricos en vitamina K, fundamental para la coagulación sanguínea y la salud ósea. También son fuente de vitamina C, un antioxidante clave para el sistema inmunitario y la producción de colágeno, así como de vitamina A, importante para la visión, la piel y el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
En cuanto a su contenido en minerales, se consideran destacables el calcio (importante para la salud ósea), el hierro (indispensable en varias funciones, como el transporte de oxígeno por nuestro organismo), el magnesio (interviene en la función muscular, entre otras) y el potasio (ayuda a regular el equilibrio hídrico y las contracciones musculares).
Tienen muy pocas calorías, por lo que son un excelente aliado de las dietas de control de peso. Su composición es principalmente agua, más del 90% y destaca su aporte en proteínas.
Contiene fibra, componente clave para la salud digestiva; ayuda a mejorar la digestión, regula los niveles de azúcar en sangre y contribuye a reducir el colesterol, favoreciendo la salud cardiovascular.
Existen en los berros unos compuestos, llamados glucosinolatos, que son antioxidantes y una vez digeridos se consideran protectores frente a ciertos tipos de cáncer, sobre todo de estómago o intestino.
A la hora de consumirlos, lo podemos hacer en crudo, dentro de una ensalada, aunque también se pueden incluir en un batido, en bocadillos, o como topping de cremas y sopas.
Los berros frescos son más nutritivos, al igual que el resto de hortalizas. En el proceso de cocción pierden gran parte de las vitaminas y minerales que presentan en su composición. Por ello, una opción que se puede emplear para que no haya tanta pérdida de nutrientes es cocinarlos al vapor.
Si los prefieres cocinados, se pueden usar para hacer purés, en revueltos con huevo o salteados con alguna carne.
Dietista-Nutricionista
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.